Macri: Nos dejaron un país que no tenía futuro
El presidente ratificó el actual rumbo del gobierno.
Reiteró su voluntad de terminar con las “mafias”.
El presidente Mauricio Macri afirmó este domingo que el kirchnerismo dejó un país que \”no tenía futuro\” y volvió a comprometerse a \”terminar con las mafias una por una\” e impulsar las obras necesarias para ir al \”progreso que esperó por tantos años\”.
Además, ratificó el actual rumbo del gobierno porque es \”el único camino que nos lleva a ponernos de pie y alcanzar ese futuro que todos queremos\” y dijo que hubiera sido más fácil \”si hubiéramos recibido una Argentina con cimientos sólidos\”.
En un mensaje en redes sociales, y en medio de las repercusiones que generó el lanzamiento de la fórmula presidencial opositora Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, Macri enfatizó que \”ese país que nos dejaron, sin puertos, sin trenes, sin infraestructura, sin seguridad jurídica, sin energía, sin comunicación, no tenía futuro\”.
Macri, tras el anuncio de Cristina: Volver al pasado sería autodestruirnos
PUBLICIDAD
Después de hacer una reseña de una visita reciente que efectuó al puerto de Campana, que incluyó la descripción de numerosas irregularidades en el sector portuario, el jefe de Estado reiteró su voluntad de \”terminar con las mafias\”.
\”Terminando con las mafias una por una -la de los puertos y también la de los narcos-, desarrollando energía, armando la infraestructura postergada por 80 años, creando las condiciones y uniendo las piezas, en libertad, estamos yendo hacia ese progreso que nos esperó por tantos años\”, amplió el mandatario.
En tanto, en un artículo que escribió para el diario La Capital de Rosario, publicado hoy, el Presidente reiteró que enviará un proyecto de ley al Congreso para bajar los impuestos a la industria de la construcción durante dos años y que les otorgará beneficios a los deudores de créditos hipotecarios.
\”Habría sido más fácil si hubiéramos recibido una Argentina con cimientos sólidos, lista para la siguiente etapa. Pero lo cierto es que esos cimientos faltaban. Y los argentinos tuvimos que hacernos cargo, tuvimos que comprometernos por una vez a hacerlo en serio, de corazón\”, afirmó.
PUBLICIDAD
\”Todo cambio de raíz, no se hace sin sobresaltos ni retrocesos. Se hace con convicción, con trabajo, reconociendo las dificultades y superándolas juntos. Y, por sobre todas las cosas, con la certeza de que, aunque lleve tiempo y aunque cueste, es el único camino que nos va a llevar a ponernos de pie y a alcanzar ese futuro que sé que todos queremos\”, agregó Macri.
En la nota destacó que el proyecto para promover la construcción responde a las \”demandas de uno de los tantos sectores con los que nos sentamos en una mesa a dialogar y trabajar juntos, creamos herramientas y beneficios para potenciarlo\”.
Esa iniciativa -señaló- \”va a reducir sus impuestos -a las Ganancias, al cheque, al IVA- por dos años, y es una invitación a las provincias a que también reduzcan los impuestos que generan distorsiones\”.
PUBLICIDAD
Dijo que con este proyecto está hablando de \”los albañiles, los carpinteros, los pintores, los plomeros, los electricistas, los gasistas, los arquitectos, los ingenieros. Esos argentinos que todos los días salen a trabajar con ganas, con el entusiasmo y con el orgullo de saber que están poniendo su esfuerzo al servicio de algo mucho más grande\”.
\”Por un lado, vamos a darle un impulso directo a la construcción, y, por otro, apoyar a las familias que sacaron o van a sacar un crédito hipotecario. Hoy, en promedio, una familia que alquila paga menos Impuesto a las Ganancias que aquellas que están pagando la cuota de un crédito\”, aseveró.
Añadió que \”es una manera de multiplicar las oportunidades de trabajo genuino para los argentinos y de facilitar que cada vez más familias tengan la oportunidad de abrir la puerta de una casa que sea suya para siempre\”.
\”Así crece un país. Con diálogo, escuchándonos, aportando cada uno su parte. Nunca más puede ser el Estado una traba, un obstáculo contra quien viene a traer más trabajo, más desarrollo y más crecimiento. Cambiamos, y elegimos buscar consensos, remover trabas, simplificar lo que se puede simplificar y concentrarnos en todo lo que podemos mejorar, que es mucho. Nunca pasó que los argentinos decidiéramos cambiar lo que está mal de raíz como lo estamos haciendo ahora\”, destacó en la columna.
Macri subrayó que \”nunca pasó que decidiéramos mirar la verdad de frente y nos hiciéramos cargo de solucionarla, sin parches ni recetas de corto plazo. Nunca pasó. Hasta hace tres años y medio\”.
Y resaltó que \”tuvimos que abocarnos a hacer lo básico. Mucho de eso, como sucede en una obra en construcción, no se ve, pero es la estructura que sostiene todo lo demás. Y no es lo que vinimos a hacer. Es lo que tuvimos que hacer al encontrarnos con un edificio abandonado, con paredes sin terminar, sin instalación de cloacas, con caños oxidados, proveedores truchos, materiales con sobreprecios\”.