El gobernador recibió a una delegación de empresarios y funcionarios de la provincia de Shanxi. Firmaron un memorándum para agilizar el intercambio comercial de madera, ganado, arroz, cítricos y yerba, entre otros.
El gobernador Gustavo Valdés recibió ayer a una delegación proveniente de la provincia china de Shanxi, compuesta por representantes de los sectores públicos y privados. Les brindó un amplio panorama de las potencialidades de Corrientes y de la infraestructura que se necesita para un mayor desarrollo, y luego firmaron un memorándum “para agilizar el intercambio comercial” de madera, ganado, arroz, cítricos y yerba, entre otros.
El mandatario provincial resumió detalles de la misión comercial que realizó en junio pasado y los resultados de ese viaje con algunos gobiernos municipales y provinciales de ese país.
En el despacho del gobernador se realizó el saludo protocolar y un intercambio de presentes. La reunión continuó en el Salón Amarillo, donde se realizó un encuentro con los integrantes del gabinete provincial. “Hay potencial en Corrientes, ya en su momento hablamos con empresas para que puedan venir a instalarse”, les dijo Valdés a los visitantes.
Desde el Gobierno provincial informaron que los funcionarios chinos que se reunieron con Valdés se desempeñan en áreas vinculadas a planificación, recursos hidráulicos y energía.
Carne, cítricos, té, yerba y arroz fueron algunos de los ejemplos dados por Valdés, sin embargo puso especial énfasis en la actividad forestal. “Para crecer apuntamos a industrializar nuestra madera, infraestructura ferroviaria y puertos”, subrayó.
El mandatario agradeció la visita y el interés de la delegación china por la provincia, prometiendo mantener el contacto en busca de acuerdos económicos.
“Firmamos un memorándum con el vicesecretario del Comité Central del Partido de Shanxi, Lin Wu, para agilizar el intercambio comercial entre nuestras provincias en materia forestal, ganadera, arrocera, cítrica, yerbatera e industrial”, describió Valdés a través de su cuenta de Twitter.
“Se habló bastante de nuestra forestoindustria y la posibilidad de avanzar con la industria celulósica y la producción de energía a partir de biomasa, para la que tenemos una disponibilidad muy fuerte”, comentó el ministro de Producción, Jorge Vara, sobre el encuentro con la delegación china.
Señaló que los chinos están muy interesados en el “intercambio de formación tanto de grado como de posgrado”, por lo que, tras la reunión con el gobernador, se dirigieron a la UNNE para mantener un encuentro con la rectora Delfina Veiravé. “Hay muchas posibilidades de que se haga un convenio con la Provincia de intercambio de estudiantes”, adelantó Vara en declaraciones a LT7 Radio Corrientes.
“Es importante que venga una delegación y elija Corrientes como una de las provincias a visitar. Esto muestra la relevancia que el gobernador Valdés le da a la relación bilateral con China, y que es algo reconocido por el país asiático”, expresó Vara, candidato a diputado nacional por ECO + Juntos por el Cambio.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, acompañado de los diputados Manuel Aguirre y Ernesto Meixner, recibió a la delegación proveniente de Shanxi, encabezada por Lin Wu, subsecretario del Comité del partido provincial, y el director general del Departamento de Recursos Hidráulicos Chen Erdong, entre otros funcionarios.
Durante el encuentro, Cassani les habló de la visión que tiene la Provincia de insertarse en el mundo, y de la predisposición a la permanente integración.
ï¸Tras el encuentro, el titular de Diputados sostuvo ante la prensa que “los visitantes demostraron un interés particular en todo lo que tiene que ver con la carne, madera, y fundamentalmente en cuestiones hidráulicas”.
Cassani explicó que el motivo de las reuniones con los empresarios y funcionarios chinos tiene como fin “encontrar intereses comunes en un clima globalizado”.
El diputado indicó que “ellos hablan de cooperación y nosotros de integración” porque “tanto China como Argentina, y Corrientes como provincia, buscan interactuar para que a partir de las potencialidades de cada uno, vayamos encontrando soluciones a los problemas de todos”, reflexionó.
Valdés abrió una puerta clave para la modernización de Corrientes
El gobernador Gustavo Valdés, junto a una comitiva de empresarios y funcionarios de su gabinete, realizó en junio pasado una histórica gira por provincias de China con el objetivo de posicionar a Corrientes en un mercado tan competitivo y pujante como lo es el del gigante asiático y de esa puerta lograr futuras inversiones para la provincia en el marco del desarrollo y modernización de la provincia, dos de sus ejes de gestión.
El grupo de correntinos viajó el 11 de junio rumbo a China, y la agenda oficial con los gobiernos y empresarios asiáticos comenzó el 14 de ese mes en la ciudad de Harbin, capital de la provincia de Heilongjian, y finalizó el 25 de junio.
Desde el Gobierno indicaron que el viaje sirvió para exponer las potencialidades de la provincia en materia de producción forestal, ganadera, agropecuaria y pesquera, energía, viviendas, oportunidades de negocios, exportación e intercambio de conocimientos y tecnologías, entre otros, con la República Popular de China. Asimismo, se allanó el camino para que empresarios de este país visiten próximamente Corrientes, hecho que tuvo lugar ayer por primera vez tras la visita a China.
“Nadie lo hará por nosotros”
A su regreso de China, el gobernador hizo hincapié en que el viaje fue provechoso y debe ser referencia para una gestión más proactiva. “Nosotros salimos a buscar a los mercados, no nos quedamos acá esperando a los inversores o que a alguien se le ocurra pasar por Corrientes”, dijo y enfatizó que “lo que no hagamos, nadie lo hará por nosotros”.
El mandatario explicó que “si no salimos a buscar y no tenemos actitud, otras provincias se llevarán y exportarán nuestros recursos, mientras nosotros quedaremos reducidos a meros tenedores de materia prima”. Argumentó que para lograr desarrollo e infraestructura se deben llevar a cabo las acciones políticas necesarias para que esos objetivos “lleguen a buen puerto y Corrientes siga creciendo en beneficio de todos”.
“Con reglas de juego claras, las inversiones van a llegar, pero debemos generar confianza, ya que los chinos tienen bien en claro hacia donde quieren ir”, afirmó Valdés en el balance de su recorrida por industrias y ciudades chinas.