Vignolo, sobre la relación con la Nación desde diciembre: “Ojalá no sea como en el pasado”
Luego de que en Corrientes Juntos por el Cambio achicó de 20 a 8 puntos la diferencia con el Frente de Todos en la categoría de presidente y vice, y a 6, en la de diputados nacionales, Carlos Vignolo atribuyó ese paso a “un trabajo enorme” de ECO y definió como “muy grande” el acompañamiento del electorado al presidente Mauricio Macri, que obtuvo el 40,37% de los votos, según el escrutinio provisorio.
Sobre cómo será la relación con la Nación a partir del 10 de diciembre, cuando asumirá Alberto Fernández como presidente, dijo que “es una respuesta difícil de dar. “No depende de nosotros, depende de la Nación. A juzgar por la experiencia, tenemos derecho a dudar de cómo será. Ojalá no nos ocurra lo que nos ocurrió en el pasado, en el que hemos sido marginados y aislados de las decisiones por tener una forma de pensar distinta”, aseguró.
Con todo, Vignolo dijo que el gobernador Valdés “intentará articular trabajos de la mejor manera, en uso de su responsabilidad como primer mandatario de Corrientes”.
El titular del Plan Belgrano destacó que en Corrientes hay “un gobierno que está muy validado por la gente, a tal punto que en junio alcanzamos el 60% del acompañamiento de los correntinos”, y que Valdés “cuenta con una imagen positiva inédita en la provincia, cercana al 80 por ciento y esto da fortaleza”.
“Quienes creemos en la democracia debemos aceptar plenamente el resultado”, dijo este lunes el coordinador nacional del Plan Belgrano en declaraciones radiales, y expresó la alegría de ECO por el resultado electoral en la capital, donde el oficialismo consiguió dar la vuelta la elección y marcar una ventaja de 12 puntos con el Frente de Todos en la categoría de presidente y vice (51,59%-39,03%), y de 13%, en diputados nacionales (53,33%-39,61%), escrutado el 90,60% de las mesas.
“Ha sido un trabajo enorme”, explicó Vignolo sobre la campaña en Corrientes para mejorar los resultados de Juntos por el Cambio respecto de las PASO. “A nivel provincial, se mejoró la performance. Hay que recordar que en las Paso se perdió por 20 puntos”, analizó el funcionario.
“A nivel nacional, si uno toma en cuenta el resultado previo y lo que se decían en las encuestas, la elección de Juntos por el Cambio fue muy importante. Fue un acompañamiento muy grande, pero no alcanzó porque el Frente de Todos consolidó el número que le permitió ganar en primera vuelta electoral”, evaluó.