Valdés viaja a Buenos Aires para mediar en conflicto de Massalin
El Gobernador estará hoy en Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de gestionar posibles soluciones a la situación que dejó más de 200 trabajadores sin fuentes laborales. El sindicalismo local respaldó la decisión y pide agotar todas las alternativas legal
MOVILIZADOS. TRABAJADORES DESPEDIDOS Y ALLEGADOS CONTINUAN CON EL ACAMPE PARA MANTENER PUESTOS LABORALES.
–
El gobernador Gustavo Valdés se trasladará hoy a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para encabezar una serie de gestiones tendientes a encauzar el conflicto goyano por el posible cierre de la planta tabacalera Massalin Particulares en esa localidad.
En la antesala de la continuidad de las reuniones previstas a partir de mañana a las 14, en el marco de la conciliación dictaminada días atrás por Trabajo, Valdés diseñó una agenda de actividades relacionadas con el conflicto a desarrollar en CABA, sumándose con esto a las que realiza el intendente de Goya, Ignacio Osella.
Así lo confirmaron a época fuentes de Casa de Gobierno, que también indicaron que el Mandatario volverá “en el día”, y justo antes de que las partes levanten el cuarto intermedio.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Tabaco, Juan Giaigischia, comentó al respecto que “mañana (por hoy) estaremos viajando de nuevo” y destacó que “Osella fue directamente a la Justicia Federal”, algo que a su entender “está bien, porque el Intendente y el Gobernador deben tomar cartas en el asunto en distintos ámbitos y no solamente en la Secretaría (de Trabajo)”.
A su vez, precisó que el encuentro previsto originalmente para ayer “se pasó para el miércoles (mañana) a las 14” y que en la ocasión “se presentarían los escritos de parte de los abogados, para llevar ante la Justicia Federal”.
—
Ello, porque “la Secretaría pidió que cada abogado haga una presentación” sostuvo Giaigischia, quien además agregó que “en el escrito reflejaremos el impacto de lo que ocurrió, unos 220 puestos de trabajo, una comunidad de 110 mil habitantes que se verá afectada porque esto es de todos”.
A su entender, “tanto Osella como el Gobernador deberán hacer su parte, y nosotros la nuestra” porque “la idea es preservar las fuentes de trabajo”, remarcó el dirigente sindical.
Por otra parte, relató que mañana “nos reuniremos todas las partes, y con la presencia de cooperativas”, y agregó que estas últimas “se suman porque está afectado el fondo especial del trabajo y el tributo”.
“Se está trabajando, buscando la forma y por todos los medios que tenemos a disposición. Esperaremos hasta el miércoles (mañana), después veremos qué dice la Secretaría y pediremos más tiempo para las negociaciones”, indicó el entrevistado, para luego aclarar que el plazo para alcanzar un acuerdo es hasta el próximo lunes 11 del corriente.
No obstante lo anterior, consideró que “podríamos continuar por varios días más”.
Diario Epoca