Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Comenzaron los controles del plan para reducir los accidentes viales

13 noviembre, 2019
0

Comenzaron los controles del plan para reducir los accidentes viales

Está a cargo de la Policía de Corrientes, que apunta a concientizar durante un mes. Luego de ese plazo, avanzará con las multas, de ser necesario.

La Policía de Corrientes, a través de la Dirección General de Seguridad Vial, informó que esta semana se iniciaron los operativos de control de velocidad en las rutas de todo el territorio provincial.
La actividad forma parte del Programa Integral de Tránsito y Seguridad Vial, que lleva adelante el Ministerio de Seguridad de la Provincia, con el objetivo de disminuir la cantidad de siniestros viales en rutas nacionales y provinciales a través de controles vehiculares manuales y automáticos.
“En esta primera etapa, serán 30 días de sensibilización y concientización de manera que los automovilistas que cometan infracciones recibirán las multas en sus domicilios con el monto cero”, explicó el comisario general Darío García, director general de Seguridad Vial de la Policía. Después de este primer mes de prueba, las infracciones llegarán a los domicilios con la multa correspondiente.
Este programa se lleva a cabo de forma articulada con la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra) para la implementación de diversos controles vehiculares, automáticos y manuales. La finalidad es controlar inicialmente las infracciones que tienen mayor injerencia en materia de pérdida de vidas humanas, lesiones graves y daños patrimoniales.
Estas infracciones son: exceso de velocidad, conducción con algún grado de intoxicación alcohólica, circular sin las luces bajas encendidas, no utilización de cinturón de seguridad, ubicación de menores en los asientos delanteros, no utilización de sillas adecuadas para los menores, no uso del casco en caso de motocicletas y bicicletas. Adicionalmente, se controlará la circulación con vehículos con captura recomendada.
Esta campaña se denomina “Pequeñas acciones, grandes cambios” y en principio se prevé la utilización de 10 cinemómetros (control de velocidad) fijos, 10 cinemómetros móviles, 10 equipos de detección de luces no encendidas, 20 tabletas para confección de actas manuales y 10 equipos de lectura automática de patentes.
En un segundo paso, se incorporará el control de pesaje, con selección previa de vehículos excedidos en movimiento, de manera de reducir el deterioro de las vías de circulación a la vez que se minimizan las demoras para los transportes.

Previous Post

Valdés abre caminos para que la producción correntina llegue al hemisferio oriental

Next Post

La senadora Jeanine Áñez se proclamó presidenta de Bolivia

Next Post
La senadora Jeanine Áñez se proclamó presidenta de Bolivia

La senadora Jeanine Áñez se proclamó presidenta de Bolivia

Valdés estudia el sistema portuario de Riga para aplicarlo en Corrientes

Valdés estudia el sistema portuario de Riga para aplicarlo en Corrientes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.