Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

La inflación de octubre fue de 3,3% y acumula 42,2 en el año, informó el Indec

14 noviembre, 2019
0

La inflación de octubre fue de 3,3% y acumula 42,2 en el año, informó el Indec

El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en octubre una variación de 3,3% con relación al mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Índice de precios al consumidor (IPC) subió 3,3% en octubre con relación al mes anterior y acumula un alza de 42,2% este año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

“El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró una variación de 3,3% con relación al mes anterior”, señaló el organismo estadístico.

En tanto que, la inflación acumulada respecto al mismo mes del año anterior es de 50,5%, señaló el informe.

Los números oficiales indican que la inflación de octubre último fue de 3,2% en el Gran Buenos Aires; de 3,4% en la región Pampeana; 3,3% en el Noreste; 2,9% en el Noroeste; 3,7% en Cuyo y 3,2% en la Patagonia.

INDEC Argentina✔@INDECArgentina

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,3% en octubre de 2019 respecto del mes previo y 50,5% interanual https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipc_11_190482C4BD54.pdf …

View image on Twitter

2324:00 PM – Nov 14, 2019Twitter Ads info and privacy274 people are talking about this

“La inflación medida por el IPC Nacional fue de 3,3% en octubre. Este número sigue siendo alto pero es 2,6 puntos porcentuales menos que en septiembre”, señalaron fuentes del Banco Central, tras conocerse el índice elaborado por el Indec.

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor, de 3,3% para octubre, se explicó por alzas de 8,1% en equipamiento y mantenimiento del hogar; 6,2% en bebidas alcohólicas y tabaco; 4,7% en prendas de vestir y calzado; 4,7% en salud; 3,8% en bienes y servicios varios; 3,5% en transporte; 2,5% en alimentos y bebidas no alcohólicas; 2,5% en restaurantes y hoteles; 2% en recreación y cultura; 1,9% en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; 1,6% en educación y 0,5% en comunicación.

“La inflación resultó sensiblemente menor a la estimada por los analistas económicos -ubicada en 4,2%- según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)”, agregaron desde el BCRA.

Según la entidad monetaria “la disminución de la inflación en octubre se vio impulsada, en gran medida, por los menores aumentos en el rubro alimentos (2,5% en octubre versus 5,7% en septiembre)”.

Además resaltó que “el IPC Núcleo subió 3,8% (2,6 puntos porcentuales por debajo del de septiembre), los Precios Regulados aumentaron 2,0% (1,4 p.p. menos que en septiembre). Por último, los ítems estacionales subieron 2,8%, (5,7 p.p. menos que el mes anterior)”.

Previous Post

Bienes de capital: Provincia monitorea desenvolvimiento de beneficiarios

Next Post

Alberto Fernández convocó a dirigentes a realizar la "epopeya" de terminar con el hambre en el país

Next Post
Alberto Fernández convocó a dirigentes a realizar la “epopeya” de terminar con el hambre en el país

Alberto Fernández convocó a dirigentes a realizar la "epopeya" de terminar con el hambre en el país

Valdés desde Finlandia: “Tenemos que salir a generar mano de obra y agregar valor a la madera”

Valdés desde Finlandia: “Tenemos que salir a generar mano de obra y agregar valor a la madera”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.