Muestra en homenaje al pintor esquinense Carlos Longa
“El pintor de los lapachos” es el título de la muestra pictórica que este jueves, a las 20, quedará habilitada en el Centro Cultural Adolfo Mors, en Carlos Pellegrini 542, en homenaje al pintor esquinense Carlos Alberto Longa, fallecido en 2014.
En total se exhibirán 35 óleos del pintor, entre los cuales se destacan uno de sus primeros cuadros como así también su última obra, realizada en noviembre de 2013. “Una de sus primeras obras es un autorretrato realizado en 1949 que nunca fue expuesto y la vamos a presentar este jueves”, adelantó Carlos, hijo del pintor.
Emocionado y agradecido por el acompañamiento de la Municipalidad de la Capital en esta muestra homenaje a su padre, Carlos Longa recordó los primeros pasos del artista que se destacó por sus obras paisajistas. “Cuando cursaba la primaria en la Escuela Belgrano, una maestra detectó sus condiciones para el dibujo y la pintura, luego estudió en el Instituto Josefina Contte, donde se recibió de profesor de dibujo y pintura”, contó.
Su primera exposición la realizó en el club social de Villa Berthet (Chaco), en 1949. “Estudiando en el Instituto Contte, adoptó la escuela impresionista y en esta muestra se podrán apreciar diferentes paisajes de Corrientes”, adelantó Carlos, quien recordó a su padre por su “talento, capacidad y voluntad. Pintó a lo largo de su vida 1.227 cuadros.
Durante la inauguración de la muestra se presentará Cielo y Tierra Sexteto, una agrupación musical conformada por una selección de músicos de la gran Orquesta Cielo y Tierra, y docentes de la Orquesta Gurisitos Cabezudos, del Programa Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Secretaria de Cultura de la Nación.