El ministro Anselmo recibió a empresarios chinos y representantes de la APEFIC
El ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo, llevó adelante este miércoles una variada agenda de actividades en la que concentró sendos encuentros con empresarios chinos y referentes forestales de Corrientes. Las reuniones se desarrollaron en su Despacho de la cartera productiva y se enmarcan en actividades protocolares, propendiendo la articulación de acciones con distintos sectores.
En ese contexto, el Ministro recibió a dos empresarios de la República Popular China que, por primera vez de visita en Corrientes, manifestaron el interés de invertir en la Provincia por parte de sus representadas, razón por la que se acordaron futuras reuniones. Acompañados de Jorge Bulman, que ofició de contacto entre las partes, la comitiva del país asiático estuvo integrada por Geng Liu, representante en Sudamérica de la firma SGE (empresa de construcción estatal) y Mr. Cheever, gerente general en Argentina de la empresa COSG, que se especializa en temas de seguridad y comercio internacional.
Luego, Anselmo mantuvo un primer contacto formal con representantes de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), en la figura de su presidente, Juan Ramón Sotelo, y del gerente, Francisco Torres Cayman. En la reunión los referentes forestales privados le expusieron al Ministro sobre las actividades desarrolladas con la cartera durante 2019, al tiempo que acordaron ir delineando las futuras acciones conjuntas para el presente año.
** *** **
DESARROLLO SOCIAL
Presentaron el proyecto del Parque Incubador
de Emprendimientos Hortícolas en Santa Ana
Continuando con la agenda de promoción del Parque Incubador de Emprendimientos Hortícolas, este miércoles por la mañana el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a cargo de Adam Gaya, llevo a cabo una reunión con productores hortícolas de la economía social de Santa Ana. Participaron del encuentro el director de Fortalecimiento Institucional del mencionado Ministerio, Álvaro Rodríguez, junto a un equipo técnico; el jefe del Departamento de Producción, César Soto; y productores hortícolas de la zona, el cual tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de dicha Municipalidad.
El Proyecto consiste en implementar un sistema productivo hortícola integrador, valorizando todos los eslabones de la cadena como modelo incubador de emprendedores hortícolas, y de esta forma alcanzar los siguientes objetivos: incrementar la producción hortícola local para el abastecimiento del mercado local; concentrar la actividad productiva en un espacio sistematizado y acondicionado que permita el trabajo de todos los productores, que hasta la fecha se encuentran distribuidos, en un solo centro de producción, optimizando de esta manera los recursos. También mejorar los canales de producción-comercialización: introducir estrategias innovadoras de comercialización mediante la diferenciación de productos, los métodos y los canales de venta, permitiendo generar vínculos directos entre consumidor-productor, lo que disminuiría el precio.
En este marco se tiene previsto disponer de un espacio e infraestructura adecuada y otorgar en comodato una superficie de media hectárea a cada productor, brindándole asistencia técnica profesional permanente, sistema de riego, acceso a máquinas, herramientas e insumos. El predio, donde se desarrollará el Parque Incubador de Emprendimientos Hortícolas, está ubicado en el barrio Cañada Quiroz de Santa Ana, frente a la Unidad Penal Nº 6, en una superficie de 15 hectáreas de características óptimas para el desarrollo de la actividad.