Brambilla acompañó un proyecto para contener a embarazadas en situación de vulnerabilidad
El proyecto fue presentado en la cámara de diputados de la Nación y propone un régimen integral para garantizar el acceso a la información y una línea de atención telefónica gratuita para contención.
El viernes fue presentado este proyecto que anteriormente ya había sido presentado en el 2018 pero que no tuvo tratamiento.
Brambilla sostuvo que el proyecto propone “un programa integral para las mujeres embarazadas para que puedan acceder a toda la información respecto a sus derechos, algo que es clave al momento del embarazo y aún más en el embarazo adolescente”.
Al ser consultada Brambilla remarcó que si bien no fue un proyecto de autoría propia, no dudo en acompañar la iniciativa de Alicia Fregonese y de Marcela Campagnoli porque es necesario seguir generando políticas que permitan contener a las mujeres más vulnerables y más aún en proceso de gestación, sostuvo.
La iniciativa propone que el Ministerio de Salud incorpore dentro del servicio de atención telefónica de salud sexual ya creado, un interno destinado a dar información, asesoramiento y contención a las embarazadas y solicita que se implemente una única página web donde se centralicen todos los programas brindados por los ministerios de Salud, Justicia, Desarrollo Social, entre otros.Además, propone crear material gráfico para ser directamente distribuido en los establecimientos de salud a todas las embarazadas.
Esas herramientas deberán ser difundidas por el Poder Ejecutivo y por las empresas que comercialicen pruebas de embarazo y/o métodos anticonceptivos, quiénes deberán incluir en sus envases y publicidad la línea telefónica de salud sexual, según propone el texto.
Asimismo, establece que el Ministerio de Salud, en conjunto con el de Desarrollo Social, deberá “conformar equipos interdisciplinarios integrados por un/a abogado/a, un/a psicólogo/a y un/a trabajador/a social a fin de brindar asesoramiento y atención personalizada a las personas gestantes consideradas en situación de vulnerabilidad”.