Los Alonsitos: 35 años con la música
En Radio del Guaran dialogamos con Marcelo Majul integrante de Los Alonsitos…. Escucha la nota
El sábado 9 de mayo se realizará un programa especial para celebrar el Aniversario de Los Alonsitos. Ya pasaron 35 años de su primera actuación y lo festejarán junto a su público, sus amigos y familia a través de la pantalla de Telemovil 5.
Un 3 de mayo de 1985 en el programa La Embajada de la Flor que se emitía por Radio LT7, el conductor Jorge Fernández presentaba a tres niños por primera vez; “Yo no los puedo presentar si no tienen un nombre” dijo a sus padres que rápidamente improvisaron el nombre que quedaría como sello para siempre, Los Alonsitos.
Hoy se cumplen 35 años de ese día y esa fue la primera vez que tocaron juntos tres temas en modo instrumental. De ahí todo se fue dando con esfuerzo, talento y la ayuda de un grupo de padres que apoyaron el sueño de tocar Chamamé, tanto en cumpleaños y juntadas familiares como en grandes festivales.
En esos tiempos no era común ver a tres chicos vestidos de gauchos y cantando folclore, ser chamamecero estaba bastante lejos de ser considerado una estrella y eran pocos los artistas correntinos que lograban trascender a nivel nacional. Sin embargo, sin saberlo, Marcos, Marcelo y Ariel iniciaron un nuevo movimiento, marcaron un estilo y dejaron su huella iniciando una nueva forma de hacer y sentir el Chamamé.
Luego de su primera aparición; Los Alonsitos se inscribieron en el certamen “Interbarrios” y, tras ganar, fueron invitados para tocar en el pre festival que se realizó en Plaza Cabral ganándose un lugar en la primera Fiesta Nacional del Chamamé en el Club Juventus.
En los inicios era un juego; sólo querían hacer música y divertirse, antes de tocar jugaban a la pelota, a la cabeceadita y el ir a tocar era ir a jugar, coronar el viaje. Esos niños que se conocieron en una academia con ganas de aprender a tocar un instrumento, jamás se imaginaron lo que iría a suceder con los años.
Ese juego se transformó en su carrera y forma de vida recorriendo escenarios y viajando por el país y el mundo. Formaron parte de una nueva camada nacional junto a; La Sole, Los Nocheros, Los Tekis y otros grupos jóvenes que demostraron ser una bocanada de aire fresco para la música folclórica argentina.
Los Alonsitos se consagraron desde muy jóvenes en Cosquín, ganaron importantes premios y supieron trascender y hacer que el Chamamé se escuché tanto en el escenario como en boliches y fiestas familiares. De alguna manera ver a jóvenes cantando y pidiendo un Sapucay alentó a que el Chamamé se renueve y genere un público nuevo y también nuevos artistas.
Con La Peña, generaron un espacio más para disfrutar de nuestros artistas e invitar a importantes figuras del folclore y amigos de distintos géneros, consolidándose en la grilla de Festivales del País. Sus carreras profesionales fueron de la mano de su compromiso y ganas de brindar un espacio a nuevos artistas, así como alguna vez muchos grandes lo hicieron con ellos.
Hoy, 35 años pasaron y las circunstancias hacen que el festejo sea distinto a lo esperado, pero no por ello será menos emotivo. Junto al público, amigos y familia, Los Alonsitos realizarán un programa especial lleno de música y anécdotas para acompañar a todos en sus casas y brindar por muchos años más. “Los Alonsitos: 35 años con la música” saldrá al aire el sábado 9 de mayo a las 22 horas en la pantalla de Telemovil 5 para el público correntino y a través de las redes sociales para todo el mundo.