¿Cuánto tiempo durará la inmunidad de la vacuna contra el coronavirus?
¿Cuánto tiempo podrá inmunizar la vacuna que elaboran actualmente la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZéneca? La médica argentina Marta Cohen, patóloga pediatra del Hospital de Niños de la ciudad británica de Sheffield, habló este martes y dijo que “lo más probable» es que esa protección dure solo seis meses.
“Si tenemos la vacuna vas a estar protegido a lo mejor por seis meses, pero si después no tenes la vacuna (nuevamente) te vas a volver a infectar, y eso va seguir mientras siga existiendo este virus”, explicó la especialista en Café con Pepe. en cnn
Cohen dijo esperar que “el virus se vaya atenuando y desapareciendo con el correr de los años”, pero advirtió que eso “no va a ser inmediato. La gente se va a tener que ir vacunando cada seis meses”.
Al respecto recordó que las vacunas contra la gripe “duran un año” y precisó que “lo más probable” es que el antídoto contra el coronavirus “dure poco tiempo”.
La gente se va a tener que ir vacunando cada seis meses
“De hecho para reforzar esto el grupo de Oxford y AstyraZéneca dijo que el objetivo era lograr seis meses de defensa. Ni siquiera los mismos investigadores estaban esperando más de seis meses” de protección, indicó.
Varias cepas
Cohen dijo que a pesar de que se identificaron varias cepas del virus “hasta ahora los equipos trabajan con un solo tipo de vacuna porque el virus ha mutado y ha producido distintas cepas que producirían distintos tipos de síntomas, pero el perfil antigénico sería el mismo. Hasta el momento no parecerían requerir más de una vacuna”, apuntó.
Y reiteró: “Esperamos una inmunidad de seis meses, con dos dosis”.
Además afirmó que la Fase 3 de las pruebas terminaría en septiembre y “los análisis para noviembre” y recién allí se sabría cuánto tiempo daría inmunidad la vacuna. “En noviembre tendríamos la respuesta”, detalló.