Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Se cumplen 100 años de radio en Argentina: historia de una pasión bien nuestra

27 agosto, 2020
0

Se cumplen 100 años de radio en Argentina: historia de una pasión bien nuestra

En todo el mundo, se conmemora el 13 de febrero. Sin embargo, en el país se eligió otra fecha en homenaje a un evento importantísimo en la historia de este medio.

radio día mundial
Día de la Radio, se cumplen 100 años: ¿por qué se celebra el 27 de agosto en el país?

Todos los 27 de agosto la radio celebra su día. Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta fecha se conmemora solo en Argentina. Mientras en el mundo se festeja el Día Mundial de la Radio cada 13 de febrero, en el país se ha elegido una fecha bien distinta.

¿La razón? El evento de mayor importancia en la historia de este medio ocurrió ese día. Te contamos cuál es.

 ¿Por qué se celebra el “Día de la Radio” el 27 de agosto en Argentina?

El 27 de agosto de 1920 se llevó a cabo la primera transmisión radiofónica en Argentina. El relato detrás de este épico suceso tiene una importancia valiosísima y ha marcado la historia de los medios de comunicación.

El protagonista fue Enrique Telémaco Susini, nacido en Entre Ríos en enero de 1891, hijo de un profesor y diplomático. Eso lo llevó a vivir en diferentes partes del mundo durante su juventud, como en Francia, Austria o Alemania.

Cerca del centenario de la Revolución de Mayo, el joven retornó a Buenos Aires y fue aquí donde se recibió de médico. Sin embargo, Susini no se privó de ejercer otras profesiones. De hecho, se desempeñó como periodista y, de alguna manera, se fue interesando por las radiocomunicaciones.

Tiempo más tarde, entonces, acompañado de un grupo de amigos dieron inicio a un hecho sin precedentes. Esos compañeros eran César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica. 

Los cuatro subieron a la terraza del Teatro Coliseo y transmitieron la Ópera Parsifal de Richard Wagner, interpretada por la soprano argentina Sara César.

De esta manera, poco tiempo después fueron apodados como “Los locos de la azotea”, por su espíritu innovador para la época. De repente eso que había comenzado como un juego inocente, ahora, pasaba a la historia como la primera transmisión radiofónica integral y completa hecha en el país.

Hoy, ese hito cumple nada más y nada menos que 100 años y demuestra que la radio sigue más presente que nunca, a pesar del paso del tiempo.

Hoy, que la radiofonía está cumpliendo 100 años, la radio celebra a la radio. Y lo hacemos con un video homenaje que es espectacular. Un material que no sólo sirve para deleitarse hoy, sino que es un documento que va a quedar en la historia, para que las próximas generaciones conozcan a fondo a esta joven y vigente radio centenaria.

Previous Post

“Ya se contabilizan 700 mil hectáreas quemadas en la provincia”

Next Post

Doce casos positivos nuevos de Covid-19 en el territorio provincial, once de Capital

Next Post
Doce casos positivos nuevos de Covid-19 en el territorio provincial, once de Capital

Doce casos positivos nuevos de Covid-19 en el territorio provincial, once de Capital

Concluyeron las obras en el puente que une Rincón de Sarandí con Pueblo Libertador

Concluyeron las obras en el puente que une Rincón de Sarandí con Pueblo Libertador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.