Comenzó la vacunación contra el coronavirus en Moscú
En la capital rusa empezaron a recibir la vacuna los trabajadores de la salud, de la educación y de servicios sociales.
FOTO: Unas mil personas por hora se registraron para recibir la vacuna‹›
Este sábado, Moscú comenzó a vacunar a los trabajadores esenciales contra el coronavirus en clínicas y centros recientemente abiertos en toda la ciudad.
Funcionarios de salud indicaron que habían abierto 70 centros de vacunación en la capital rusa, que inicialmente ofrecerían inyecciones para los trabajadores de la salud, la educación y los trabajadores sociales, publicó la agencia TASS.
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
Rusia confirma que Sputnik V podrá producirse en Argentina
“Los ciudadanos de los principales grupos de riesgo que en relación con sus actividades profesionales entran en contacto con un gran número de personas, pueden vacunarse”, señalaron.
Rusia fue uno de los primeros países en anunciar el desarrollo de una vacuna, la Sputnik V, denominada así por el satélite de la era soviética. La misma fue aprobada en agosto, pero antes de comenzar los ensayos clínicos finales.
El canal Izvestia muestra imágenes del proceso de vacunación que comenzó este sábado en Moscú.
Actualmente se encuentra en su tercera y última etapa de ensayos clínicos, en la que participan unos 40.000 voluntarios.
El mes pasado, los desarrolladores de la Sputnik V anunciaron que los resultados provisionales habían mostrado que la vacuna era un 95 por ciento eficaz y que sería más barata y fácil de almacenar que otras alternativas.
La vacuna utiliza dos vectores diferentes de adenovirus humano y se administra en dos dosis con un intervalo de 21 días.
Los oficiales de salud informaron hoy que durante el despliegue inicial en Moscú la vacuna no estará disponible para las personas mayores de 60 años, aquellas con enfermedades crónicas, y las mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Tampoco precisaron cuándo estará disponible para el público en general.
La Sputnik V será gratuita para todos los ciudadanos rusos, en tanto que en el extranjero costará alrededor de 10 dólares cada una de las dos dosis necesarias. La inoculación será voluntaria.