Confirman que se comenzará a vacunar a los mayores de 65 años
Así lo indicó a República de Corrientes el ministro de Salud, Ricardo Cardozo.
Corrientes recibió ayer 9.300 dosis más de la vacuna anticovid-19 Sputnik V, de origen ruso. Así lo confirmó el gobernador Gustavo Valdés a través de cuenta de Twitter. De esta manera, la Provincia prosigue con la campaña de inoculación.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, dijo a República de Corrientes que ya se está completando la vacunación al personal sanitario y que ahora se comenzará con las personas mayores de 65 años. “En la medida en que recibamos más dosis, vamos a ir completando la cobertura”, dijo el ministro.
De las 9.300 dosis que llegaron, 7.800 corresponden al primer componente y 1.500, al segundo.
“Así continuará la campaña de vacunación voluntaria y gratuita contra el covid-19”, tuiteó Valdés.
Esta carga forma parte de la tercera partida de vacunas rusas Sputnik V, que llegó al país el viernes pasado, en un avión de Aerolíneas Argentinas que aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza.
El primero de los vuelos que transportó una partida de vacunas había llegado a la Argentina horas antes de la Nochebuena, el 24 de diciembre, con 300.000 dosis; en tanto el segundo lo hizo el 16 de enero, con la misma cantidad; mientras que el tercero arribó a Ezeiza el jueves 28 de enero, con 240.000 dosis, de las cuales 20.000 fueron destinadas a Bolivia.
La nueva carga de 400.000 dosis de la Sputnik V fue embalada en contenedores denominados del tipo Thermobox, fabricados por la empresa de logística internacional DHL, con capacidad para mantener la refrigeración.
“Estamos finalizando la vacunación en el personal de Salud.
En la medida en
que recibamos más dosis, vamos a ir
completando la cobertura”
RICARDO CARDOZO
MINISTRO DE SALUD PÚBLICA
“Estamos recibiendo más dosis correspondientes a los componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V, y de esta manera continuamos la distribución a toda la provincia para seguir con esta campaña que en esta instancia comprende a los trabajadores de Salud”, explicó Cardozo.
Por su parte, la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero, dijo: “La vacunación se lleva adelante de manera escalonada en función de la estratificación de riesgo de la actividad y disponibilidad del insumo, es decir en este momento las dosis se aplican exclusivamente a los trabajadores de Salud de los servicios de mayor riesgo de exposición al virus, tanto públicos como privados, y a medida que recibamos más dosis iremos avanzando”.
Ayer, en la provincia de Buenos Aires se comenzó a vacunar a los mayores de 70 años.
El Ministerio de Salud de la Nación y el embajador de la India en Buenos Aires, Dinesh Bhatia, informaron que para hoy, en horas de la madrugada, arribará a la Argentina un avión que transporta vacunas contra el coronavirus, producidas en ese país extranjero.
Bhatia dijo en Twitter que “las vacunas hechas en India están camino a Argentina. Está previsto que lleguen a Buenos Aires en la madrugada del 17 de febrero”.
La cartera que conduce Ginés González García ratificó que “esta madrugada, llegan al aeropuerto de Ezeiza las primeras 580.000 dosis de la vacuna elaborada por el Instituto Serum de India, gracias a la transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, registrada bajo el nombre de Covishield”.
“Estas vacunas forman parte de un total de 1.160.000 dosis que el Estado argentino adquirirá a través del Instituto Serum de India”, completó.