Cada verano en Esquina se respira carnaval, una fiesta que despierta pasión y que este año se suspendió por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, el espíritu carnavalero está latente esteo viernes 5, seguramente se manifestará en forma de solidaridad en la colecta de sangre impulsada por el Banco de Sangre Central de Corrientes, la fundación Bansacor y las comparsas locales.
Se trata de la campaña Sangre Carnavalera, que después de Capital recorre el Interior y en este caso la actividad tendrá lugar, de 9 a 13, en las instalaciones de la Sociedad Sportiva Esquinense.
La iniciativa busca fomentar la donación voluntaria de sangre, médula ósea y de plasma de convaleciente de manera regular. Las comparsas competirán de manera simbólica y solidaria para ver quién consigue mayor cantidad de donantes.
ALEGRÍA
Sobre la actividad habló Carolina Aromí, directora del Banco de Sangre, con La Mañana de Noticias y ratificó que la institución que coordina “es para todos los correntinos, no solamente para la Capital, y estamos muy contentos de poder llegar a la ciudad de Esquina el 5 de marzo con Sangre Carnavalera”.
Explicó que la idea surgió de los comparseros, del equipo del Banco y de la Fundación para transformar en solidaridad la falta de baile y diversión que hubo por la pandemia.
GIRA POR EL INTERIOR
El equipo de Hemodonación ya pasó por San Roque y Bella Vista, y se dispone llegar a todos los puntos de la provincia. “La aceptación que vemos es maravillosa. La gente se acerca con todos los protocolos necesarios para el cuidado y la seguridad”, contó.
“Transformar eso, de parte de los comparseros, los vendedores de nieves, gorros y toda la gente que lleve la pasión del carnaval en la sangre para que se acerquen y puedan donar”, dijo y resaltó que “la sangre es algo preciado para la vida”, no se puede producir de manera artificial.
“En esta campaña también habrá presencia de algunas comparseras vestidas para animar, la idea es poner un toque carnavalero a este acto tan importante” agregó. El slogan de la campaña es “No importan los colores, el Carnaval somos todos, ¡sumate!”.
DONANTES
También se informó que a los recuperados de Covid-19, se les realizará el estudio de anticuerpos para ver si pueden donar plasma.
“Desde hace 5 años, en esta gestión, estamos trabajando para que la sociedad se concientice como donante voluntario, si el Banco ya tiene un stock con sangre segura, en momentos de emergencia se transfunde en forma oportuna”, señaló Aromí, marcando la suba de donantes que empezó a verse en el territorio provincial.