Vacunarán a trasplantados, oncológicos y diabéticos insulinodependientes
Así lo anunció ayer la Provincia. Es para personas de 18 a 59 años.
El Gobierno provincial anunció ayer la incorporación de más sectores vulnerables a la campaña de vacunación anticovid-19: las personas que son diabéticas insulinodependientes, pacientes oncológicos y trasplantados.
Este nuevo sector de la población que se suma al plan de inoculación es para la franja comprendida entre los 18 y 59 años.
En el caso de los pacientes oncológicos y los diabéticos insulinodependientes, deberán inscribirse en la plataforma vacunate.corrientes.gob.ar. El requisito indispensable será adjuntar un resumen de la historia clínica de cada persona.
Para las personas diabéticas tipo 1 (insulinodependientes) y los pacientes oncológicos, la inscripción se habilitará a partir de mañana a las 0, en la plataforma virtual.
Mientras que los trasplantados no requerirán inscribirse. Para ello, las autoridades trabajan con el Cucaicor mediante un padrón que contiene a cada una de esas personas. A cada uno se les notificará oportunamente la convocatoria a vacunarse, con día y hora.
La campaña se inició con el personal de Salud, tanto público como privado. Prosiguió con las personas de 65 años en adelante, primero en la capital y luego en el interior. Luego, se sumaron docentes y efectivos de la Policía de Corrientes, la franja de 50 a 59 años.
Ahora se amplía, tal como lo anunció República de Corrientes la semana pasada, llegando a personas trasplantadas y con comorbilidades.
La inoculación arrancó de forma simultánea en todo el país el pasado 29 de diciembre y ahora tomó un ritmo más acelerado. De hecho, en la capital se pasó de aplicar 1.500 dosis en 3 días a 3.000, solo en los adultos mayores.
Inoculación en la capital
Ayer, la directora de Inmunizaciones de la Provincia, Marina Cantero, informó que en la capital continúa habilitada la vacunación a mayores de 65 años, en los puntos establecidos: el Albergue Deportivo del barrio Ferré, la Facultad de Medicina de calle Sargento Cabral y la Estación Saludable en la plaza Cabral, mientras que, como novedad, precisó que, a partir del lunes 15 de marzo, los turnos otorgados en el punto que funciona en el Club Juventus pasarán efectivizarse en el Centro de Educación Física N° 1 de las Mil Viviendas.
Prosigue además el punto autovac en la Costanera Norte, con turnos otorgados previamente.
Otra novedad importante dada a conocer por Cantero tiene que ver con que se suma el Club Alvear, en este caso específico para aplicar las segundas dosis de vacunas a personas que ya están en el plazo de recibirlas.
Asimismo, sigue la vacunación para docentes provinciales, incluidos en la franja de 50 a 59 años, en el Centro de Educación Física N° 1, siempre con turnos otorgados.
En comunicación con República de Corrientes, Cantero indicó: “En la capital, son 3.500 dosis que se destinan cada 3 días distribuidas en los 4 puntos establecidos”.
“Tenemos alrededor de 332.000 personas como población objetivo, incluyendo al personal de Salud y, hasta el momento, de ese total llevamos vacunadas a 34.246 personas”, agregó.
Los anuncios fueron en el marco de una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.