Esquina supera los 400 casos activos y profundiza la crisis epidemiológica
La ciudad del sur correntino atraviesa el peor brote desde el comienzo de la pandemia. Este miércoles sumó 21 casos nuevos y llegó así a los 404 activos. Mantiene a 1200 personas aisladas y a 7 esquinenses en el Hospital de Campaña. Curuzú con 273 activos prorrogó las restricciones y la feria administrativa. 24 de Marzo, 2021
La municipalidad de la ciudad de Esquina dio a conocer un nuevo parte epidemiológico. En él se da cuenta de que este 24 de marzo se detectaron 21 nuevos casos positivos de Covid 19. Con estos se arriba a la cifra de 404 activos: record desde el comienzo de la pandemia y que supera ampliamente los números que supieron tener Goya y Santa Lucía, las otras dos ciudades de la zona que sufrieron brotes.
Vale recordar que la ciudad sufre un brote que obligó al equipo de epidemiología a trasladarse a la localidad y realizar testeos masivos. Al igual que en Curuzú Cuatiá y Gobernador Virasoro, conforma uno de los tres epicentros del traslado de la escalada de contagios que se corrió desde la capital hacia el interior provincial.
Justamente el martes 23 sesionó el concejo deliberante local y aprobó pedir al gobernador de la provincia Gustavo Valdés, que suspenda las clases presenciales en la localidad. Claro que el mandatario ya había explicado que los estudios epidemiológicos mostraban que el brote viral no era producto del retorno a las aulas sino reuniones masivas, por lo que esa posibilidad, al menos por el momento, queda descartada.
El parte oficial toma los datos brindados por el hospital local San Roque y cuenta que son unos 1200 esquinenses los que se encuentran aislados en sus domicilios por ser contactos estrechos de algún positivo. Vale recordar que una persona puede desarrollar síntomas hasta 10 e incluso 12 días después de haber mantenido contacto con quien le transmitió la infección.
CURUZÚ CUATIÁ
La localidad de Curuzú Cuatiá es otra donde la Covid está en franco aumento. El parte de este miércoles cuenta 24 casos nuevos y 273 activos con 14 compoblanos internados en el hospital de Campaña.
Por este motivo desde el Departamento Ejecutivo Municipal decidir continuar la suspensión de actividade hasta el 31 de marzo con una feria administrativa local hasta el 29 del mismo mes.
Dentro de las restricciones se encuentran los gimnasios, actividades recreativas, deportes grupales, clubes, iglesias, templos, actividades en espacios públicos, como todo tipo de reunión social fuera de la burbuja familiar.
Los comercios, consultorios y otras actividades esenciales pueden funcionar de 6 a 22, mismo horario en que se pueden practicar deportes individuales. La circulación continúa restringida de 22 a 06 hs y los comercios deben funcionar acordes a las medidas de seguridad sanitaria establecidas en el horario habilitado. Informan además que el acceso sur se encuentra habilitado únicamente para quienes cuentan con la oblea de tránsito vecinal.