Agentes municipales de Goya cobran sueldo con aumentos de ayuda escolar y asignaciones familiares
El miércoles 31 de marzo los empleados municipales de Goya estarán cobrando marzo con 5% de aumento. El monto de la ayuda escolar anunciado alcanzará 4.500 pesos y se efectivizará el aumento de 5 por ciento al básico ya anunciado anteriormente, que, acumulado con lo pagado en febrero, será del 15,5 por ciento. También, las asignaciones familiares tendrán un incremento significativo.
El Secretario de Hacienda de la Municipalidad, Antonio Pablo Giuliani comunicó cuáles son las mejoras que vendrán con el sueldo de marzo que se abonará a los empleados de Planta Permanente y Contratados y los beneficios que alcanzarán a los demás dependientes de la administración municipal.“La ayuda escolar viene con un aumento importante en relación con el que se había dado el año pasado que había sido de 2.300 pesos. Este año será de 4.500 pesos. Eso significa un aumento del 96 por ciento. Considerando que en general todo lo que tenga que ver con el material de estudios tuvo un aumento importante y por encima de la inflación, es una ayuda significativa para seguir estimulando la educación, que es el único capital que sobrevive a cualquier circunstancia política o económica y que hay que fomentarla porque es la forma de alcanzar el desarrollo personal y económico”, dijo el secretario de Hacienda.
LOS SUELDOS
“Los sueldos se acreditan el 31 de marzo. Es para el total de los empleados Planta Permanente y Contratados, y se pagará esta Ayuda Escolar. También con el aumento que estaba previsto, que se había anunciado en el mes de febrero, acumulado de 15,5 por ciento (10 por ciento en febrero y un 5 por ciento en marzo), ese 15,5 por ciento lo van a tener acreditado los empleados de Planta Permanente y Contratados el día 31 de marzo”, informó.
ASIGNACIÓN FAMILIAR
Sobre las modificaciones en el pago de la Asignación Familiar, dijo el funcionario: “es el rubro más importante de los anuncios que tienen que ver con los ingresos de los empleados. Porque nosotros habíamos otorgado en octubre del año pasado una recomposición de las asignaciones familiares. Está compuesta por la Asignación por Hijo, que es la más importante; después tiene cónyuge, escolaridad y otros ítems, como familia numerosa. Todos van a gozar de un aumento del 40 por ciento sobre lo que se cobraba en abril. Por ejemplo, la Asignación por Hijo que es la más importante por el monto, pasa de 2.500 a 3.500. Es un aumento del 40 por ciento sobre lo que cobraba en octubre. Fíjense que en seis meses la inflación tendría que haber estado en el orden del 17 o 18 por ciento. La asignación familiar es un rubro que se paga todos los meses. Eso además del aumento del sueldo, y de la Ayuda Escolar, incidirá en los ingresos del trabajador”.
IMPACTO INFLACIONARIO
“La realidad es que la inflación en los primeros tres meses del año castigó más de lo que pensábamos que iba a castigar. La de marzo probablemente ronde el 3,4 o 3,5 por ciento y va a completar un primer trimestre con una inflación cercana al 12 por ciento. Desde el municipio hacemos todos los esfuerzos posibles para que la totalidad de los empleados municipales, de planta, Contratados, Personal por Día, por Expediente, sufra lo menos posible el impacto inflacionario”, advirtió el funcionario.
PERSONAL AISLADO
El Contador Giuliani confirmó que se le paga en el domicilio al personal que se encuentra aislado por caso de COVID.
“Hemos implementado una modalidad en la que se le hace llegar el monto correspondiente al domicilio. Así se evita que su familia se tenga que trasladar a la Municipalidad para cobrar. Esta medida se toma dado la cantidad de casos, desde la Secretaría, a fin de salvaguardar la integridad de la persona que se encuentra en aislamiento y al resto de la población”, explicó el secretario de Hacienda.