De los casi 1.600 activos en la provincia, 1.200 están en Curuzú, Esquina y Virasoro
En esas 3 comunas, los equipos de Epidemiología trabajan para controlar los brotes.
Hace semanas, las autoridades provinciales advirtieron que el escenario epidemiológico de la pandemia por covid-19 cambió: se trasladó de la capital al interior, aunque peor aún, ahora se concentra en 3 localidades.
Entre Curuzú Cuatiá, Esquina y Virasoro copan prácticamente la cantidad de casos activos, algo que meses atrás era impensable ya que desde el inicio de la pandemia, la capital correntina, el distrito más poblado de la provincia, siempre lideró el ranking de contagios.
Ahora, de los 1.591 activos, según el último reporte epidemiológico de ayer, 1.208 corresponden a Curuzú Cuatiá, Virasoro y Esquina, solo 225 a la capital y el resto, a otras comunas en menor cantidad.
Los números cambian a diario, es decir que hoy ya serían diferentes. A medida de que pasan los días hay altas y nuevos contagios confirmados: la pandemia es dinámica, y así por estos días está acumulada en esas 3 localidades.
En todas ellas, desde hace semanas, equipos de la Dirección General de Epidemiología de la Provincia trabajan para controlar los brotes acompañando a las municipios y los hospitales de cada localidad.
Este trabajo se centró en los últimos días en Virasoro, la última de las 3 en registrar un incremento exponencial de infectados.
La tarea epidemiológica es prácticamente la misma desde que se inició la pandemia, solo que los equipos de Salud acumularon experiencia. En cada brote, se realiza una investigación epidemiológica, se entrevista a los infectados para dar con los contactos estrechos y aislarlos y testearlos. Así, se corta con la transmisión del virus y se erradica con el tiempo el brote.
En ocasiones, se dispone de un retroceso de fase, como sucede en Virasoro, en Curuzú y en Esquina, una medida para reducir la movilidad social y evitar más contagios.
Aparte de la situación en el interior con 3 comunas encabezando la mayoría de los contagios, la situación en toda la provincia está parcialmente controlada. Algo que podría cambiar, ya que las autoridades aseguran que la segunda ola de contagios ya está empezando en la Argentina. De hecho, los casos en el país vienen en aumento. El domingo, el Gobierno nacional dispuso una serie de medidas para intentar ralentizar la curva de contagios previo a la Semana Santa, donde se cree que habrá un movimiento turístico importante en el país.
Ante ello, la Nación trabaja con los referentes del sector para afinar protocolos que impidan lo más posible que haya contagios .
Las clases presenciales continuarán, así lo aseguraron desde la Nación, por ahora.
La Provincia por el momento no dispuso nuevas medidas, pero sí continúa con las acciones epidemiológicas y controlando el cumplimiento de las ya conocidas normas sociales para prevenir infectarse con la enfermedad que sigue azotando al mundo entero.
Activan protocolo en escuela
En Esquina, la Escuela Normal “Dr. J. Alfredo Ferreira” comunicó que se activó el protocolo por covid-19 en 5 cursos, debido a 1 caso detectado de la enfermedad. Se trata del 1er año C, 3er año D, 4º año E y 6º año B, del turno mañana, y 1er grado B del turno tarde, que concurrieron a las burbujas del 22 al 26 de marzo.