Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Valdés participó en el hormigonado inicial de Añá Cuá junto a funcionarios nacionales

31 marzo, 2021
0

Valdés participó en el hormigonado inicial de Añá Cuá junto a funcionarios nacionales

El gobernador Gustavo Valdés participó este miércoles en el acto que marca el inicio de los trabajos de hormigonado para la futura represa hidroeléctrica Añá Cuá de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El mandatario correntino dijo que este paso es un “importante hito”, compartiendo la ocasión con autoridades argentinas y paraguayas, entre las que estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro. Y remarcó que “la generación de energía renovable y su incorporación al sistema eléctrico estimulará el desarrollo” de ambas naciones.

El acto se desarrolló sobre el mediodía en la represa del brazo Añá Cuá del río Paraná, donde las autoridades observaron los trabajos consistentes en el inicio del hormigonado de la obra civil que contendrá tres turbinas para generar un 10 por ciento más de energía en Yacyretá.

“Las intervenciones implican una inversión binacional de 390 millones de dólares, logrando 3.100 empleos entre directos e indirectos”, resaltó Valdés en Twitter sobre la obra, entendiendo que “la generación de energía renovable y su incorporación al sistema eléctrico estimulará el desarrollo de Argentina y Paraguay”.

Y celebró la ocasión al destacar: “Junto a autoridades argentinas y paraguayas, participamos de este importante hito”, considerando por ello que “avanzamos juntos”. Cabe señalar que se esperaba la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández para presidir este acto, pero finalmente Cafiero asistió en su representación, junto de Pedro y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

Vale recordar que el pasado 10 de febrero, Valdés ya había compartido una recorrida por el lugar con de Pedro y Martínez para observar los avances de lo que será esta nueva Central, permitiendo así aprovechar el caudal de más de mil metros cúbicos por segundo de agua que actualmente pasan por los vertederos de esta represa, utilizando para ello tres turbinas tipo Kaplan con una capacidad de generación de 276 megavatios. La maquinización del brazo Aña Cuá se integra así a la EBY, la cual hasta el momento cuenta con 20 unidades generadoras que la convierten en la mayor central hidroeléctrica de la Argentina.

Previous Post

Llegaron a Corrientes 14.400 dosis de vacunas contra el COVID 19

Next Post

La pobreza en Argentina trepó al 42% y afecta a 19 millones

Next Post
La pobreza en Argentina trepó al 42% y afecta a 19 millones

La pobreza en Argentina trepó al 42% y afecta a 19 millones

Salud realiza una serie de recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio durante la Semana Santa

Salud realiza una serie de recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio durante la Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.