Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Concretaron la sexta liberación de yaguaretés en el Parque Iberá, mediante el trabajo articulado del Gobierno provincial y la Fundación Rewilding

17 abril, 2021
0

Concretaron la sexta liberación de yaguaretés en el Parque Iberá, mediante el trabajo articulado del Gobierno provincial y la Fundación Rewilding

En las últimas horas, se llevó a cabo la sexta liberación de yaguaretés en los Esteros del Iberá. Los ejemplares liberados fueron una hembra adulta, llamada Juruna, y sus dos cachorros, bautizados por la comunidad correntina como Sagua’a y Sãso. El trabajo fue desarrollado mediante una articulación en conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding.

Luego de 70 años de extinción en toda la provincia, Juruna y sus cachorros, que nacieron en diciembre de 2020, se sumaron a la primera población silvestre de esta especie en Corrientes. El proyecto para reintroducir al yaguareté en Corrientes comenzó hace más de 10 años, y se intenta devolver a este gran felino a un ambiente donde el hombre lo ha exterminado. Este proyecto único en el mundo, es efectuado por Gobierno provincial, la Administración de Parques Nacionales, y la Fundación Rewilding Argentina.

Sin embargo, el proyecto nunca podría haber visto la luz si no fuera por el involucramiento del pueblo correntino en general y los habitantes del Iberá en particular. Es que el yaguareté ha sido un elemento destacado de la cultura de estas tierras y el correntino se identifica con la bravura, el orgullo y el espíritu libre de este magnífico animal. Sin dudas este evento es internacionalmente una hazaña correntina, porque devuelve al ecosistema a una especie clave desde el punto de vista ecológico, pero también a un ícono cultural que ayudará a mantener vivo al espíritu de los esteros.

Cabe resaltar que el Gobierno de Corrientes, con la colaboración de la Fundación Rewilding Argentina, ya ha reintroducido en Iberá (o está en proceso de hacerlo) a otras especies como el venado de las pampas, el oso hormiguero gigante, el guacamayo rojo, la nutria gigante o el pecarí de collar.

Datos relevantes sobre las especies liberadas

Juruna es una hembra silvestre de yaguareté proveniente del Criadouro Científico NEX, ubicado al norte de Brasilia, en Brasil. Junto a su hermana Mariua, quien ya vive libre con sus cachorros Karai y Porã en el Parque Iberá, fueron rescatadas por las autoridades del Instituto Brasilero de Medio Ambiente (Ibama) cuando tenían pocos meses de edad luego de que cazadores furtivos mataran a su madre.

Fue a finales de 2020 que la felina dio a luz a la tercera camada de cachorros nacidos en un centro de reintroducción de yaguaretés ubicado en los esteros y con esta liberación, ya son seis los ejemplares que viven en libertad en el Parque Iberá. 

Previous Post

Valdés pidió precaución a la población y ratificó el sistema de fases por ciudad

Next Post

Ingrid Jetter pidió que se vacune a los Periodistas contra el Covid-19

Next Post
Ingrid Jetter pidió que se vacune a los Periodistas contra el Covid-19

Ingrid Jetter pidió que se vacune a los Periodistas contra el Covid-19

Covid 19 – 682 activos en Goya: el parte del hospital informó 61 nuevos casos

Corrientes registra 393 casos nuevos de Coronavirus: 76 en Capital y 317 en el Interior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.