Ya vacunaron a 3.636 personas con obesidad y hoy continúa la campaña
El trabajo para inocular a la población objetivo seguirá tanto en esta jornada como en la de mañana.
El pasado miércoles, el Gobierno provincial comenzó a vacunar a las personas con obesidad en la capital. La semana cerró con 3.636 personas inoculadas en esa condición, comunicó ayer Salud Pública y hoy sigue con ese sector de la población en el rango de 30 a 39 años.
De igual modo, la campaña seguirá normalmente para todos los demás integrantes de la población objetivo, tanto hoy como mañana.
Además, la cartera sanitaria otorgó nuevos turnos para personas inmunocomprometidas, que se pueden descargar en http://vacunate.saludcorrientes.gob.ar Para este sector de la población, la vacunación será hoy en los lugares designados.
En cuanto a las personas con obesidad, se pueden vacunar aquellas que tengan un índice de masa corporal (IMC) igual o mayor a 35 y que sean mayores de 18 años, con domicilio en Corrientes o residentes.
Con el fin de evitar aglomeraciones, se continúa con la vacunación según los rangos etarios. Así, desde hoy se proseguirá con todas las personas de 30 a 39 años y con IMC de 35 o más.
La vacunación para este sector se lleva a cabo en 2 puntos y de lunes a viernes de 8 a 12: en el salón auditorio del hospital Ángela I. de Llano y en el antiguo comedor de la UNNE, en Belgrano 1045.
En cada centro de vacunación, las licenciadas en Nutrición del Ministerio de Salud Pública realizan las mediciones y el cálculo pertinente a los interesados para determinar si corresponde recibir o no la vacuna.
Casi 250.000 vacunados
Según el Monitor Público de Vacunación, Corrientes ya recibió un total de 311.955 dosis de las diferentes vacunas: Sputnik V, Astrazeneca (Covishield) y Sinopharm, y ya fueron inoculadas 244.555 personas.
La población objetivo está compuesta por personal de salud, docentes y policías, personas de 45 años en adelante, personas con comorbilidades, trasplantados inmunocomprometidos y desde la semana pasada, personas con obesidad.
El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, dijo la semana pasada: “Con el trabajo que venimos haciendo y las proyecciones de la cantidad de vacunas que llegan al país y a la provincia para controlar la pandemia de covid-19, estimamos que en 60 días habremos concretado la inmunización de la población objetivo, unas 350. 000 personas, para luego avanzar con todos los sectores”.
Reconoció que “es real que estamos atravesando la etapa más compleja de la pandemia, con un número de contagios muy elevado, pero con las medidas que se han tomado en las últimas horas, el apoyo y responsabilidad de la población (fundamental) y el avance en el sistema de inmunizaciones, soy optimista de que paulatinamente vamos a ir superando esta grave contingencia”.
Vignolo insistió en que la ciudadanía debe cumplir con todas las medidas de higiene y seguridad que la situación exige, como lavado de manos con los desinfectantes correspondientes, uso del barbijo en la vía pública y en sectores laborales, mantener la distancia social, no organizar ni asistir a eventos donde se generen aglomeraciones e ir a vacunarse cuando les asignan los turnos correspondientes, entre otras medidas que se indican desde el Ministerio de Salud Pública y el Gobierno en general.