Cierran las alianzas y los partidos estrenan modalidad
Los apoderados tendrán tiempo de cargar las sociedades provinciales y municipales hasta esta medianoche. Hasta ayer había al menos 283 borradores de frentes.
Por la pandemia de la covid-19, los partidos políticos estrenan una modalidad de carga de alianzas de forma digital a través del sistema Forum. Tendrán tiempo de enviar la propuesta definitiva hasta esta medianoche. No se registraron inconveniente en el proceso y, hasta ayer, se incorporaron al sistema al menos 283 borradores, entre sociedades provinciales y municipales.
La clásica postal de apoderados apostándose en los pasillos del edificio de San Juan y 9 de Julio, con papeles en manos, algunos incluso portando lapiceras para correcciones de último momento o corridas hasta el ascensor para ganar al reloj no se repetirá en estas elecciones. El Superior Tribunal de Justicia habilitó por Acuerdo Nº 13 la carga de alianzas de forma on line.
Fue a pedido del Juzgado Civil y Comercial Nº 3 con competencia en lo electoral, a cargo de la doctora María Eugenia Herrero, quien había realizado la solicitud el año pasado ante el máximo tribunal.
El equipo de la Dirección de Informática desarrolló el módulo Alianza del sistema Forum. De esta manera, los apoderados pueden realizar la carga por Internet de las alianzas -tanto provinciales como municipales- que competirán este 29 de agosto, elecciones en las cuales se votan representantes para los poderes Ejecutivo y Legislativo provinciales, como así también ejecutivos municipales y concejales en 57 comunas.
El procedimiento se estrena en esta ocasión y se volverá a utilizar con el cierre de listas de candidatos. “El doctor Panseri (Eduardo) acompañó el proceso. Se hicieron varias reuniones con los apoderados de los partidos y se dieron capacitaciones”, informó a República de Corrientes la jueza María Eugenia Herrero. De acuerdo con lo informado, no hubo registros de fallas, por lo que se está trabajando de acuerdo con lo programado.
No obstante, el Juzgado permanecerá abierto mañana y con guardia pasiva hasta la hora de cierre para acompañar consultas referidas al sistema de carga. No así, se aclara que no se recibirán presentaciones por escrito, de acuerdo con lo establecido por acuerdo del STJ. Por lo cual no se va a habilitar ningún tipo de presentación en formato papel y de existir algún inconveniente en el sistema se requeriría de auditorías informáticas internas.
Ayer, los apoderados de los partidos políticos de dos de los principales frentes ya trabajaban en las sedes partidarias, tanto para los acuerdos políticos, en algunos casos, como para las cargas de los borradores, antes del cierre de alianzas. Hubo movimiento en el Comité Central de la UCR, por calle 25 de Mayo, como así también en el del PJ, por calle Salta, en la ciudad de Corrientes. Continuarán hasta hoy, ya que aún no hay definiciones en varias comunas.
“Estamos adaptándonos a la nueva modalidad, ya que todo el proceso de carga es virtual”, indicó a República de Corrientes el senador provincial Martín Barrionuevo, quien ayer trabajaba en el proceso en la sede del PJ. En el Comité Central de la UCR, se avanzó con algunas definiciones en el interior. A su vez, la senadora y apoderada Graciela Rodríguez indicó que en el futuro -para el 10 de julio- se deberá revisar la presentación de papeles relacionados con los requisitos que se solicitan a los candidatos.
Por otra parte, las discusiones políticas continúan abiertas. Por ello se remitieron borradores al sistema. Hasta ayer se contabilizaron 283, entre alianzas provinciales y municipales. Cabe aclarar que no son envíos definitivos, ya que el programa permite guardar los expedientes hasta el horario tope, que es esta medianoche. La cifra podría variar.
El Poder Judicial publicará mañana el total de las alianzas que se inscribieron, tanto a nivel provincial como municipal, para competir en las elecciones del 29 de agosto. De esta manera, la ciudadanía tendrá acceso a conocer en detalle las ofertas electorales que están encaminadas a su oficialización.
Por otra parte, hubo mucha actividad en el Juzgado Civil y Comercial Nº 3 en lo que respecta a la habilitación de partidos políticos. Ayer se avalaron cuatro. En total, están autorizados aproximadamente 50 sellos en el territorio provincial, según indicaron fuentes judiciales a República de Corrientes.
Este fin de semana, por ejemplo, se brindó el reconocimiento al partido del Movimiento Evita Social y Agrario, que irá con la lista 49, según informaron fuentes partidarias a República de Corrientes.
La mayoría de los nuevos partidos que se autorizaron en los últimos días son de distrito. Esto significa que lograron reconocimiento de la Justicia Federal y para su habilitación en la provincia se requiere del aval de la Justicia provincial con competencia en lo electoral. No obstante, se trata de una formalidad, ya que es la jurisdicción federal la responsable de la actividad de contralor respecto del funcionamiento partidario, según se informó a este diario.
Además, se prevé la autorización hasta la fecha tope, a raíz de un fallo de Cámara.
La Republica