Preparan decreto para que lleguen vacunas de Estados Unidos
Lo firmaría este viernes el presidente Alberto Fernández. Es para destrabar el arribo al país de las dosis de los laboratorios Pfizer, Moderna y Janssen.
FOTO: El decreto adecuará las normas para dar protección a las empresas norteamericanas.‹›
El Gobierno nacional prepara por estas horas un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para habilitar la llegada a la Argentina de las vacunas estadounidenses de Pfizer, Moderna y Janssen.
Así lo indicaron altas fuentes del Ejecutivo nacional, en referencia al decreto que el presidente Alberto Fernández emitirá para modificar la “Ley de Vacunas”, que trabó la llegada de la vacuna de Pfizer.
En ese marco, precisaron que el DNU modificaría los puntos de la norma que fueron cuestionados por el laboratorio, lo que generó que se trabara la firma del contrato para adquirir la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer.
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
El oficialismo rechazó cambio legal para negociar con Pfizer
Antes de que se conociera la decisión Fernández, el pasado martes por la tarde se reunieron en Casa Rosada la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.
Si bien en su momento fuentes oficiales afirmaron que se trató de una reunión “casual”, lo cierto es que las tres funcionarias nacionales tuvieron cita en Balcarce 50 para comenzar a delinear lo que será el DNU presidencial, que buscará destrabar la llegada al país de las vacunas que donó el gobierno de Estados Unidos.
La decisión se conoció luego de que los integrantes del bloque oficialista en la Cámara de Diputados se negaron a tratar un proyecto de la oposición para modificar esa misma ley, con el propósito de destrabar la firma del contrato con Pfizer.
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
Insisten al Gobierno de Córdoba para que compre dosis Pfizer
El oficialismo de la Cámara baja bloqueó este jueves a la tarde un pedido de apartamiento de reglamento planteado por la vicepresidenta de la comisión de Salud, Carmen Polledo (PRO), para que se incorporara al temario de la sesión un proyecto de ley de su autoría que busca generar un marco legal que facilite las condiciones para que el Gobierno pueda, finalmente, firmar contrato con el laboratorio Pfizer para la provisión de vacunas contra el Covid-19.
El 2 de junio pasado, Polledo, junto a un nutrido grupo de legisladores del PRO (y la radical Claudia Najul), presentaron un proyecto que proponía quitar la palabra “negligencia” de las excepciones estipuladas en la ley a las garantías de indemnidad patrimonial de los laboratorios fabricantes, ante eventuales reclamos.
Éste es el proyecto que la diputada del PRO intentó reflotar, pero el pedido de apartamiento de reglamento resultó rechazado con 122 votos en contra y 112 apoyos.