Con eje en el desarrollo, ECO + Vamos Corrientes se presentó en Curuzú
La alianza gobernante respaldó al intendente José Irigoyen, quien llamó a transformar a la ciudad. Anunciaron gas natural y parques industriales en la zona. Los candidatos y candidatas destacaron el modelo de provincia y el federalismo.
El gobernador Gustavo Valdés presidió el acto de presentación de candidatos en Curuzú Cuatiá, de cara al 29 de agosto. El radical José Irigoyen aspira a renovar mandato. “Tenemos que trazar políticas productivas a largo plazo”, expresó el mandatario.
Luego de una amplia gira por el interior, el mandatario provincial finalizó su itinerario en Curuzú Cuatiá con el lanzamiento de los candidatos y candidatas de ECO + Vamos Corrientes.
Allí, Irigoyen buscará volver a conducir la administración del Municipio luego de haber logrado ganar un bastión del peronismo, toda una proeza para el radicalismo. Esto, tras ganar las elecciones de 2017 ante el jefe comunal Ernesto Domínguez, uno de los 16 intendentes en la provincia que, entonces, no lograron renovar mandato.
En estos comicios, Irigoyen, acompañado por su actual vice Guillermo Yemi Morandini, se enfrentará al exintentende y concejal del PJ Carlos Rubín, quien irá como candidato del Frente Corrientes de Todos, que apoya la candidatura de Fabián Ríos a la gobernación.
El radical por su parte, llevará la boleta de Gustavo Valdés y la de su actual secretaria de Economía Verónica Espíndola. La funcionaria comunal está en tercer término en la lista de candidatos a senadores provinciales, espacio considerado salible para el oficialismo.
Modelo de provincia
“Apoyamos a un gobernador que ha trazado como eje el desarrollo, la modernización y la inclusión social”, dijo el primer orador de la noche, el candidato a diputado provincial Edgar Egui Benítez. “Estamos trabajando para lograr un resultado histórico”, añadió. “No hay otra forma de salir que no sea avanzar a través del trabajo genuino”, destacó.
“Nuestra ciudad no está ajena a la senda de desarrollo que ha marcado esta gran alianza, ECO + Vamos Corrientes”, dijo el actual subsecretario de Industria de Corrientes. Luego, anunció que el gobernador firmó el decreto para la compra de 16 hectáreas de un total de 70 para la construcción del parque industrial de Curuzú Cuatiá.
Luego, volvió a convocar al peronistas a trabajar para la coalición gobernante. “Son bienvenidos”, enfatizó Benítez, quien recordó sus orígenes como hijo de ferroviario y de una almacenera de barrio. “Entendemos que debemos sumarnos a una fuerza política que tiene la voluntad de transformar la provincia”, sostuvo en referencia a los dirigentes peronistas que acompañan a Valdés.
Federalismo
“Te agradezco, José, por este sueño de ver crecer a Curuzú Cuatiá”, se dirigió Verónica Espíndola al jefe comunal. La segunda oradora de la noche destacó la visión federalista del gobernador. “Que un gobernador mire al interior y a Curuzú y encuentre representantes demuestra el federalismo con el que está llevando adelante la gestión, y no solo un federalismo de palabras. Sé que en cada rincón de Corrientes hay obras, crecimiento, desarrollo”, manifestó.
Destacó la obra de canalización que realizó la provincia para el municipio. También el servicio de guardia médica para atender a niños, niñas y madres. La pavimentación de calles, entre otros trabajos.
“Es un federalismo que llega a la provincia, en un gobernador que escucha”, indicó la actual secretaria de Economía del Municipio. “Hay cosas pendientes, por eso les pedimos que sigan apostando al proyecto de crecimiento”, expresó Espíndola, quien finalizó con estrofas dedicadas a su ciudad.
Oxigenar la política
“Tuve años muy duros trabajando en política, pero a la hora de decidirme, me decidió la fuerza del capitán del barco que tenemos”, dijo el vice y candidato a renovar, Guillermo Yemi Morandini. “José -se dirigió al intendente- merecés que te acompañemos. Lo que trabaja este hombre para que Curuzú esté mejor, contagia; es un líder que sabe llevar adelante”, manifestó en el escenario.
Morandini destacó la transparencia y la honestidad de la actual administración. “Nuestro país es un nido de corrupción”, señaló. “Hay gente que recién empieza y es valorable. Tenemos que oxigenar la política, que se enamoren de la política”, expresó al momento de agradecer la participación de las seis colectoras que respaldarán a la fórmula para la Intendencia de ECO + Vamos Corrientes.
Transformación
Al iniciar su discurso, el intendente José Irigoyen agradeció la presencia de Valdés y del exgobernador Ricardo Colombi. “Nos dejó la vara muy alta”, dijo luego el mandatario provincial.
“Hoy iniciamos una nueva etapa, de cara al futuro y en ese camino quiero agradecer profundamente a la alianza de 29 partidos que nos acompañan”, sostuvo el jefe comunal.
“Estamos demostrando el trabajo en un espacio plural donde entendimos que podíamos trabajar aún con distintos pensamientos. A través del diálogo y el consenso debemos encontrar las mejores ideas para la ciudad”, manifestó. “Nuestro lema es resolver los problemas”, añadió.
“Desde este espacio estamos ratificando el compromiso de seguir trabajando por la transformación de Curuzú”, dijo el intendente. “Los convoco a trabajar a llevar el mensaje optimista de seguir transformando a la ciudad”, manifestó.
Valdés
“Tenemos que retomar la agenda del crecimiento, hacerlo con fuerza”, expresó el gobernador, quien cerró el acto de presentación. Anunció que “el gas natura está llegando a la provincia de Corrientes”, un pedido de Curuzú y de Mercedes. En esta última localidad se está conectando el servicio en el parque industrial.
“La producción es el principal eje de nuestra gestión”, enfatizó el gobernador. Indicó que avanzarán con las obras de redes de parques industriales y las gestiones por la hidrovía Paraguay-Paraná.