Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

El Gobierno de Corrientes avanza con el Plan Limón superando las 1200 hectáreas

Con más de 1200 hectáreas ya plantadas en Corrientes del Plan Limón, el Gobierno provincial sigue trabajando en este ambicioso programa productivo para ampliar el área sembrada con el objetivo de generar empleo de calidad mediante la exportación.

12 agosto, 2021
0

El Gobierno de Corrientes avanza con el Plan Limón superando las 1200 hectáreas

 

Con más de 1200 hectáreas ya plantadas en Corrientes del Plan Limón, el Gobierno provincial sigue trabajando en este ambicioso programa productivo para ampliar el área sembrada con el objetivo de generar empleo de calidad mediante la exportación. Por ello, la Secretaría de Agricultura y Ganadería está brindando información y capacitando sobre este plan, logrando que productores de distintos lugares de la provincia se sigan sumando al mismo.

“Estamos en pleno proceso de labranza de las tierras, viendo si estas son aptas, con los distintos equipos en toda la cuenca limonera que sería la parte centro y norte de la provincia de Corrientes”, indicó al respecto, el titular del área, Norberto Mórtola.

El secretario de Agricultura y Ganadería sostuvo luego que “el gobernador Gustavo Valdés fue muy claro sobre qué quería para el desarrollo productivo de la provincia, sobre todo en estos programas productivos que son intensivos”.

En este marco, el funcionario provincial dijo que así se busca “impulsar la mano de obra y generar puestos de trabajo genuinos”.

“Estamos muy entusiasmados, porque realmente la demanda de plantas es mucha y estamos trabajando en su distribución, ya que se incorporaron nuevos departamentos al plan”, agregó Mórtola.

Productos de exportación

Indicó además que el Plan Limón se relaciona con el Plan Pecán y el Plan Palta, otros dos programas provinciales que buscan los mismos objetivos de generar empleo de calidad mediante estos “productos exportables”.

“Son productos que el mundo necesita consumir y fueron desarrollándose en toda la provincia y distintas zonas”, sostuvo. Y detalló que el Plan Pecán se lleva adelante en el Paralelo 30, desde Esquina a Lavalle, abarcando también la zona de Goya y alrededores. En tanto, el Plan Palta este año comenzó a implementarse sobre la costa del río Uruguay.

Video DIP TV: https://youtu.be/ZG_NYdFgAfo

Previous Post

Mineiro venció a River en la ida de cuartos en el Monumental

Next Post

Valdés inauguró el nuevo y moderno Hospital Genaro Leiva: “Un vuelco fundamental en la salud pública de los ituzaingueños”

Next Post
Valdés inauguró el nuevo y moderno Hospital Genaro Leiva: “Un vuelco fundamental en la salud pública de los ituzaingueños”

Valdés inauguró el nuevo y moderno Hospital Genaro Leiva: “Un vuelco fundamental en la salud pública de los ituzaingueños”

Brambilla impulsa proyecto para que las mujeres tengan  mayores oportunidades en las sociedades del Estado 

Brambilla impulsa proyecto para que las mujeres tengan  mayores oportunidades en las sociedades del Estado 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.