Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Valdés inauguró obras y hoy rendirá homenaje a San Martín

La Provincia fortaleció la proyección turística de La Cruz y promovió una vía en Guaviraví para la producción. El gobernador encabezará el acto en Yapeyú.

17 agosto, 2021
0

Valdés inauguró obras y hoy rendirá homenaje a San Martín

La Provincia fortaleció la proyección turística de La Cruz y promovió una vía en Guaviraví para la producción. El gobernador encabezará el acto en Yapeyú.

17 de Agosto, 2021
03_ACTUALIDAD_F1_GZA.jpg
Desarrollo turístico. El mandatario inauguró el Centro de Interpretación Mbororé en La Cruz.Foto: Gentileza

Una intensa agenda desarrolló ayer el gobernador Gustavo Valdés en parte del corredor jesuítico-guaraní. En La Cruz inauguró obras de desarrollo turístico, mientras que en Guaviraví entregó viviendas. Hoy presidirá los actos en homenaje a José Francisco de San Martín.

Por la mañana el mandatario inauguró obras de puesta en  valor de la plaza General San Martín, el Paseo Jesuítico y el Centro de Interpretación Jesuítico-Guaraní Mbororé, en La Cruz.

Allí, además, entregó bienes de capital en el marco del programa Emprendedores Somos Todos.

Las obras se ejecutaron a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Turismo, el Instituto de Cultura y el Comité Iberá.

“El fin es recuperar
el patrimonio
e incrementar
las actividades
económicas
y turísticas”

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES

La puesta en valor de la antigua plaza de armas de la reducción jesuítica demandó una inversión cercana a los $ 18 millones. Comprendió el solado de lajas recuperadas y nuevas veredas de borde. En sus diagonales se proyectaron pisos de lajas de manera de dar continuidad al Camino de los Peregrinos.

“El fin es recuperar el patrimonio e incrementar las actividades económicas y turísticas porque La Cruz tiene un potencial maravilloso gracias a su pasado y su gente”, dijo Valdés durante el acto, el cual compartió con el intendente local, Luis Calomarde. En el área se instalaron nuevas luminarias, con tecnología led, bancos y basureros en caminos y zonas de estar, siempre bajo el concepto de respetar su apariencia de plaza colonial.

La obra se encuadra en el plan de proyectos de infraestructura turística 50 Destinos, que busca complementar el producto Esteros del Iberá como destino turístico.

Se busca fortalecer y revalorizar las capacidades locales de los pueblos que se encuentran en el eje de la Ruta Jesuita, a la cual se integra a La Cruz.

De igual modo, se proyecta el Paseo Jesuítico y el Centro de Interpretación Mbororé. Estas, además, se enmarcan en el Plan Iberá. Con este nuevo espacio, se busca vivenciar el pasado jesuita a través de objetos y representaciones. Se propone un recorrido por el pueblo, identificando algunas de las antiguas edificaciones que aún se encuentran intactas, como el Reloj y Los Hornos.

Guaviraví

En Guaviraví, Valdés  habilitó la nueva sede y oficinas del Registro Civil del municipio. “La gestión del gobernador se basa en la modernización y el acercamiento de todos los organismos que dependen del Gobierno al ciudadano”, dijo el ministro de Justicia, Buenaventura Duarte. Se invirtieron más de $ 700.000 en refacciones y equipamiento.

Próximamente, se podrán realizar trámites de DNI y pasaportes.

Más tarde, el titular del Ejecutivo provincial habilitó el nuevo acceso de carga pesada, desde la ruta nacional 14 hasta la estación del ferrocarril, el cual se reactivó con destino hasta Santo Tomé. Allí se intervinieron 3.600 metros de camino, beneficiando la salida de la producción forestal y transitabilidad de caminos. Por la vía circulan más de 100 camiones aproximadamente.

La vía alternativa para la carga pesada fue un pedido del intendente local, Javier Méndez Ribeiro. Con la reactivación del ferrocarril, la “carga termina desembarcando por puertos de Entre Ríos, embarcando hacia el exterior”, dijo el gobernador al habilitar la obra.

“Esto reactiva el comercio, el trabajo y genera posibilidades. Nosotros, desde el Gobierno de la Provincia, humildemente lo que hacemos es tratar de garantizar que esa carga pueda salir y generar trabajo”, indicó el mandatario.

En la localidad, a su vez, el gobernador entregó  viviendas del programa Oñondivé a 10 familias. Las casas están amobladas y equipadas. El mandatario aprovechó la ocasión para anunciar la construcción de 20 unidades habitacionales más.

Yapeyú

Luego, el mandatario se dirigió a Yapeyú, donde inauguró obras de cordón cuneta, adoquinado e iluminación. También, las refacciones del ISFD que funciona en la localidad.

El titular del Ejecutivo provincial encabezará allí los actos en homenaje al Padre de la Patria, al cumplirse el 171er aniversario de su fallecimiento.

La actividad central será a las 14.45. Luego, se trasladará a Tapebicuá.

Previous Post

“No me van a hacer caer por el error que cometí”, el descargo de Alberto Fernández por las fotos de Olivos

Next Post

Corrientes registra 257 casos nuevos de Coronavirus: 124 en Capital y 133 en el interior

Next Post
Corrientes registra 257 casos nuevos de Coronavirus: 124 en Capital y 133 en el interior

Corrientes registra 257 casos nuevos de Coronavirus: 124 en Capital y 133 en el interior

Gobernador Valdés: “Cumplimos el sueño de la casa propia a diez familias de Yapeyú”

Gobernador Valdés: “Cumplimos el sueño de la casa propia a diez familias de Yapeyú”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.