Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Arranca la carga de urnas y más de 8.500 policías custodiarán los comicios

A partir de las 8 comenzará la preparación de la distribución al interior. Efectivos de la fuerza estarán a cargo de la seguridad del traslado. 

25 agosto, 2021
0

Arranca la carga de urnas y más de 8.500 policías custodiarán los comicios

A partir de las 8 comenzará la preparación de la distribución al interior. Efectivos de la fuerza estarán a cargo de la seguridad del traslado.

04_ACTUALIDAD_F1_SERGIO.jpg
Foto: Sergio Galarza

La carga de urnas comenzará hoy en el antiguo regimiento Nº 9, cuyo primer destino será el interior de la provincia. En tanto, la Policía de Corrientes estará a cargo de la custodia del traslado y de la seguridad de los comicios. Con aproximadamente 8.550 agentes, aumentará la asignación de efectivos, quienes este domingo harán guardia en un número mayor de escuelas para lograr un flujo menor de personas.

El domingo 29 de agosto, el Comando Electoral funcionará en dos salones, los cuales están en plena preparación. Se habilitará la Sala de Situación y el Salón Dorado de la Jefatura de Policía de Corrientes, donde se va a centralizar la información que se vaya canalizando desde todas las escuelas de la provincia.

Como en todas las elecciones,  está afectado el 100 % del plantel policial. Este año serán aproximadamente 8.550, un número mayor a los comicios anteriores, ya que se incorporaron más agentes. Estarán distribuidos en todas las escuelas para la seguridad de los comicios, mientras que de las recomendaciones biosanitarias se encargará el Ministerio de Salud de la Provincia, en permanente contacto con la Junta Electoral.

“Nos vamos a encargar del distanciamiento social para no  permitir el ingreso masivo de personas en el interior de los establecimientos escolares”, expresó a República de Corrientes el jefe de la Policía, Félix Barboza. Anteriormente, se aglomeraban en el interior de las escuelas; ahora bien, los votantes deberán permanecer afuera a modo de prevención del coronavirus. Será el personal policial el encargado de regular los accesos.

Barboza explicó que este año la asignación de personal policial será mayor porque ingresaron más cabos, quienes deberán custodiar más escuelas. Como consecuencia de la pandemia de covid-19, la Junta Electoral Provincial dispuso sumar 40 escuelas en la capital y 46 en el interior, pero se mantiene la cantidad de mesas.

“Esto implicará un flujo menor de personas. Si antes había 500 votantes en las escuelas, ahora serán unos 300”, ejemplificó el jefe de la fuerza provincial.

En la provincia habrá 2.566 mesas distribuidas en aproximadamente un 30 por ciento más de locales de votación. Aumento que se debe a la pandemia de covid-19.

Por su población, Capital es la que mayor número tiene, con 853; en Goya, la segunda ciudad más grande de la provincia, son 220. En Curuzú Cuatiá son 110; en Mercedes, 108; y en Esquina, 89.

Traslado

La fuerza no solo estará a cargo de la seguridad de los comicios, sino también de custodiar el traslado de las urnas. El proceso de carga comenzará hoy en el antiguo regimiento Nº 9. Por Acta Nº 43, la Junta Electoral determinó dicho cronograma.

Será a partir de las 8 en los municipios correspondientes de la línea 1 a la 5. Esto incluye comunas tales como Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Chavarría, Mercedes, Bompland, Paso de los Libres, Yapeyú, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, Alvear, La Cruz, entre otros.

Mañana, en tanto, será el turno de carga de las urnas de la línea 6 a la 10, que comprende municipios tales como Bella Vista, Santa Lucía, Goya, Esquina, Empedrado, San Lorenzo, Saladas, Mburucuyá, Concepción, Caá Catí, San Miguel, Loreto, entre otros.

Este viernes 27, se realizará la carga para la salida de urnas rumbo a las escuelas de la capital y de distritos aledaños. Las comunas son Corrientes, San Luis del Palmar, Paso de la Patria, San Cosme e Itatí, según consta en actas. En este último recorrido, sin contar la ciudad de Corrientes, se distribuirán 124 urnas.

El derecho a voto se garantiza a las personas privadas de la libertad. Por ello, se trasladarán bolsines a los centros donde hayan personas detenidas o procesadas, sin condena. Por ejemplo, las alcaidías de Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mercedes, Ituzaingó. También, a la Unidad  11 de Paso de los Libres; entre otros puntos.

Las urnas, además, se llevarán a zonas rurales. En paraje Acuña, por ejemplo, se enviará una sola. También a San Salvador.

Previous Post

Goya: El gobernador entregó 132 notebooks a alumnos de la Escuela Normal y escrituras del Invico a 130 familias

Next Post

En Goya, Valdés inauguró la recuperación de la calle principal con el compromiso de repetir lo hecho con Osella: 300 cuadras de pavimento urbano y 250 kilómetros de enripiado rural

Next Post
En Goya, Valdés inauguró la recuperación de la calle principal con el compromiso de repetir lo hecho con Osella: 300 cuadras de pavimento urbano y 250 kilómetros de enripiado rural

En Goya, Valdés inauguró la recuperación de la calle principal con el compromiso de repetir lo hecho con Osella: 300 cuadras de pavimento urbano y 250 kilómetros de enripiado rural

Con política salarial remunerativa, Provincia paga jubilaciones por encima de Nación

Con política salarial remunerativa, Provincia paga jubilaciones por encima de Nación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.