Los ministros de Seguridad de la Nación y de la Provincia llegaron a la localidad de Tapebicuá y coordinaron acciones. Desimoni destacó la “colaboración”. Por su parte, Frederic habló de “violencia política”. El fiscal Sotelo señaló que no descartan ninguna hipotesis.
La localidad de Tapebicuá, que se caracteriza por la tranquilidad pueblerina, se vio sacudida ayer por funcionarios y fuerzas de seguridad tanto provinciales como nacionales, ya que allí en la noche del jueves balearon al diputado provincial Miguel Arias, durante un acto de cierre de campaña.
Se destacó la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic y del ministro de Seguridad de Corrientes, Juan José López Desimoni, quienes mantuvieron una reunión durante la siesta en la sede de la Unidad Regional IV de Paso de los Libres.
Intercambiaron información respecto del trabajo que se está realizando para avanzar en la investigación del caso donde resultó herido de bala el legislador provincial. Desimoni dijo a El Litoral que “es valioso el ofrecimiento que nos dieron de sumar la presencia permanente de la Gendarmería Nacional, sobre la Ruta Nacional Nº 14, en el acceso a Tapebicuá”, en tanto que “la Policía de Corrientes custodia la seguridad dentro del pueblo”
“Ocurrió en un acto de campaña, cuando estaba hablando la candidata a viceintendenta. No hay hecho subjetivo, por eso es un hecho de violencia política. Venimos a traer tranquilidad y el respaldo del Presidente (Alberto Fernández). Un hecho como este no puede ocurrir en la Argentina del siglo XXI”, señaló Frederic durante una conferencia de prensa que encabezó en Paso de los Libres, Corrientes.
Por otra parte, el fiscal de Instrucción que está al frente de la investigación Facundo Sotelo sostuvo que “hay muchas versiones”, sobre el caso, ya sea el motivo o bien si la bala estaba destinada al diputado, señaló ante FM Radio Dos.
Planteó además que “el disparo fue de corta distancia, desde dentro del predio donde se hacía el acto” y añadió que “había entre 70 y 90 personas, pero al llegar quedaban unos 30, y casi la mitad eran menores”, en tanto que al comenzar a indagar no pudieron obtener respuestas.
En cuanto a elementos probatorios secuestraron la ropa que llevaba colocada el diputado baleado y también analizan materiales fílmicos, planteó.
El Litoral