Por Raúl Alejandro Medina . El resultado obtenido el pasado domingo en nuestra ciudad arrojó un contundente triunfo del frente ECO + Vamos Corrientes, que consagró la fórmula Hormaechea – Cassani para ocupar la intendencia de Goya a partir del 10 de diciembre próximo. El electo intendente Mariano Hormaechea reemplazará a Ignacio Osella, quién ocupará una banca en el Senado Provincial.
Este resultado ratifica el trabajo de un proyecto iniciado tiempo atrás. Este espacio amplio, con la participación de varios sectores, tiene como objetivo trazar una trayectoria de trabajo en equipo para continuar construyendo un municipio eficiente y una ciudad que se posiciona en centro regional en este punto del Taragüi.
Los números luego del escrutinio demuestran el claro acompañamiento a Gustavo Valdés, quién surge como un nuevo paradigma, un líder político que se transforma en principal referente, no solo en Corrientes sino también fronteras afueras de la provincia, hacia el resto del país.
El segundo distrito electoral se transformó con este resultado en una fortaleza donde se consolida el trabajo que ya se viene realizando. En Goya, para intendente la alianza ECO + Vamos Corrientes obtuvo 31.463 votos contra 13.603 del Frente de Todos. En tanto que para Gobernador la diferencia fue mayor: 34.344 contra 12.886 votos.
Mucho se dijo en la campaña previa a este acto eleccionario del pasado 29 de agosto. Las encuestas de consultoras de prestigio adelantaban el triunfo de Hormaechea en la segunda ciudad de la provincia.
Este resultado se debe a varios factores, por un lado el alto impacto de la figura de Gustavo Valdés, líder político de este espacio; por otro, el gran trabajo en equipo y la construcción de un frente amplio en Goya con un líder territorial y político como Ignacio Osella. También, la propuesta de un recambio generacional para continuar desarrollando este proyecto, con Mariano Hormaechea y Pedrito Cassani. Se destaca el trabajo silencioso y humilde de Mariano Hormaechea, sin entrar en la confrontación, buscando demostrar que es posible una campaña sin agravios ni estridencias, y que con estas actitudes se logra cicatrizar la grieta y despertar el interés de la ciudadanía, en especial de los jóvenes para participar, ser parte de la construcción.
Mariano Hormaechea recorriendo, visitando los barrios de la ciudad y parajes de zona rural, fue consolidando la propuesta del proyecto en común entre diferentes sectores, este extenso recorrido comenzó mucho antes de la campaña electoral, un trabajo silencioso y humilde sin discursos rimbombantes que arrojo la respuesta del electorado. Esto último a pesar de existir operaciones políticas y campaña mediática, para tratar de minimizar la figura del electo intendente de Goya.
Mariano Hormaechea y Pedrito Cassani, consagrados como Intendente y Viceintendente, suman la experiencia necesaria para gobernar la comuna de Goya.
En este contexto, la Unión Cívica Radical de Goya logró 11.358 votos para intendente, convirtiéndose en el partido político con mayor acompañamiento en el segundo municipio provincial. Se trata de un resultado histórico por la cantidad de votos en la UCR Goya, esto no se lograba desde la década del ‘80 con las elecciones presidenciales que consagró a Raúl Alfonsín.
El Gobernador de Corrientes consolidó un proyecto iniciado con Ricardo Colombi en 2001, lo que permite corroborar el equilibrio fiscal de la provincia, el federalismo en todo el territorio correntino, construyendo en cada rincón las obras necesarias para mejorar las condiciones de vida de cada correntino, la legitimación de un gobierno eficiente, la tutela acérrima de los intereses de Corrientes, y la defensa y construcción del norte grande de nuestro país.
Un párrafo especial a la capacidad de visión a futuro, anticipándose a los sucesos y preparándose con la infraestructura necesaria para hacer frente a la pandemia: la construcción del Hospital de Campaña de Corrientes permitió contar con las bases necesarias e indispensables para hacer frente la situación.
Estas acciones y modelo de administración se afirman con el respaldo del acto eleccionario, un resultado que ratifica al Doctor Gustavo Valdés al frente de la gobernación. Este triunfo con el 76,76 % de acompañamiento del pueblo correntino manifiesta que cuando se gobierna con responsabilidad, cumpliendo con las propuestas y teniendo la amplitud necesaria para atender y dar respuestas, con un verdadero federalismo en todo el territorio provincial, este tipo de resultados son posibles.