Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Plan Limón: en Chavarría y Tabay continuó la distribución de plantas a pequeños productores beneficiarios

De manera progresiva y en simultáneo en distintos puntos de la provincia, el Ministerio de Producción continuó este jueves con la entrega de plantas para la segunda etapa del Plan Limón, un programa del gobernador Gustavo Valdés tendiente a generar futuros exportadores en explotaciones de baja escala.

12 septiembre, 2021
0

 

 

De manera progresiva y en simultáneo en distintos puntos de la provincia, el Ministerio de Producción continuó este jueves con la entrega de plantas para la segunda etapa del Plan Limón, un programa del gobernador Gustavo Valdés tendiente a generar futuros exportadores en explotaciones de baja escala.

En esta nueva distribución de los vegetales los beneficiados fueron pequeños productores de Chavarría y Tabay, donde se entregaron poco más de 3.000 plantas.

El Plan Limón, técnicamente denominado “Desarrollo de nuevas cuencas citrícolas limoneras en la provincia de Corrientes”, es llevado a cabo por la Secretaría de Agricultura y Ganadería a cargo del Esc. Norberto Mórtola, e implementado desde 2019 en gran parte de la provincia. Su financiamiento, a cinco años, está a cargo del Ministerio de Producción que es presidido por el Ing. Claudio Anselmo.

Con la llegada de la primavera, época del año preferencial para la plantación, la actividad se centró en jurisdicción de dos localidades: Chavarría y Tabay, en los departamentos San Roque y Concepción, respectivamente. En Chavarría se bajaron 711 plantas beneficiando a dos productores de la localidad y para un total de 4 hectáreas; en tanto que en Tabay se descargaron para 7 beneficiarios del programa unas 2355 plantas destinadas a unas 9 hectáreas

Desde su implementación, el programa ya sumó más de mil productores y 1.500 hectáreas en pleno desarrollo. Este programa que se extiende por cinco años y la inversión realizada por la Provincia, para la provisión de plantas, luego deberá ser devuelta en ese período con la producción en fruta: 10 % el primer año, 20 % el segundo, 20 % el tercero y el 50 % restante el quinto y último año.

Previous Post

El Gobernador anunció que Goya vuelve a Fase 5

Next Post

El Sello Correntino tendrá una oficina de atención exclusiva en Goya

Next Post
El Sello Correntino tendrá una oficina de atención exclusiva en Goya

El Sello Correntino tendrá una oficina de atención exclusiva en Goya

Con algunas demoras, comenzó la votación en Corrientes y todo el país

Con algunas demoras, comenzó la votación en Corrientes y todo el país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.