Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

En agosto la inflación llegó a 2,5% y acumula un 31,6% anual de acuerdo al INDEC

Lo informó hoy por la tarde el organismo. Martín Guzmán previó una tasa de inflación menor a la de marzo, mes que alcanzó su pico con un 4,8% según el INDEC.

14 septiembre, 2021
0

Lo informó hoy por la tarde el organismo. Martín Guzmán previó una tasa de inflación menor a la de marzo, mes que alcanzó su pico con un 4,8% según el INDEC.

En agosto la inflación llegó a 2,5% y acumula un 31,6% anual de acuerdo al INDEC

El INDEC lleva una inflación del 31,6% anual y se comienza a visualizar el límite del 40%.
14 septiembre 2021 17:06

Dos días después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) legislativas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comunicó durante el día el informe que detalla la inflación del mes de agosto a nivel nacional. En promedio de todo el país la inflación llegó al 2.5%, el porcentaje más bajo en lo que va de este año. A su vez, otra noticia positiva para el Gobierno es el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que luego de 12 meses no alcanzó los tres puntos.

El 2,5% de agosto se suma al registro del INDEC que acumula la inflación anual, y junto con este aumento se pasó la barrera de los 30 puntos, más precisamente 31,6%. El jueves pasado Martín Guzmán, ministro de economía, expresó que junto con su equipo están “previendo una tasa de inflación intermensual con estimaciones de decrecimiento en la curva”. La derrota en las PASO acompañaron a los número de hoy del INDEC, que quiebran otro récord en la economía argentina.
Mirá también:
Marcelo Longobardi: “Todas las opciones que enfrenta el Gobierno son malas”
En el 2021, el mes que registró el mayor porcentaje de inflación fue marzo, donde se estimó un 4,8%. Después de casi llegar a los 5 puntos, en los meses posteriores decayó la cifra. En julio el IPC comunicó un 3% de inflación y fue el más bajo desde septiembre de 2020. Estos datos marcaron para los siete primeros meses del corriente año un incremento del 29%.

En agosto la inflación llegó a 2,5% y acumula un 31,6% anual de acuerdo al INDEC

En términos interanuales el INDEC registró un alza del 51,4%.
Las consultoras privadas concordaron con el número lanzado por el INDEC, aunque observan para los próximos meses un aumento en la inflación. Dado el panorama político de inestabilidad entre las filas oficialistas, junto con la incertidumbre del mercado cambiario y los próximos aumentos que se avecinan, no durarán mucho más los mismos precios en todos los ámbitos. Dentro de los incrementos previstos para septiembre están los colegios privados, las prepagas, los alquileres y las expensas, entre otros.
Previous Post

Corrientes como preludio de un final anticipado

Next Post

El Día del Chamamé se celebrará en todo el país

Next Post
El Día del Chamamé se celebrará en todo el país

El Día del Chamamé se celebrará en todo el país

Identificaron los restos de un correntino que combatió en Malvinas

Identificaron los restos de un correntino que combatió en Malvinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.