El gobernador Gustavo Valdés informó ayer que el Gobierno de Corrientes presentó ante la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la documentación de ingreso seguro al país a través de las fronteras de Paso de Los Libres- Uruguayana; Santo Tomé-San Borja; Alvear-Itaquí e Ituzaingó-Ayolas.
El Gobierno provincial la semana pasada ya había remitido al jefe de Gabinete nacional las condiciones para la reapertura de los pasos fronterizos y ayer se concretó formalmente el pedido a Nación.
“Corrientes presentó, ante la Jefatura de Gabinete de Ministros, la documentación de ingreso seguro al país a través de las fronteras #PasoDeLosLibres – #Uruguayana, #SantoTomé – #SanBorja, #Alvear – #Itaquí e #Ituzaingó – #Ayolas”, tuiteó ayer el gobernador Gustavo Valdés.
“Esperamos pronta aprobación porque con ello estaremos beneficiando a las familias y los vecinos así como a las actividades comerciales y turísticas que dinamizan nuestra economía”, detalló también en la publicación el mandatario provincial.
En tanto, la solicitud fue derivada a la Subjefatura de Gabinete para su resolución, señalaron desde el Gobierno de Corrientes.
“Una vez que esta área del Gobierno nacional comunique la determinación al respecto, se concretarán las aperturas”, detallaron.
Se debe considerar que Valdés la semana pasada había anticipado esta decisión mediante su cuenta de Twitter: “Solicité formalmente a @florcarignanook, directora nacional de @Migraciones_AR, la habilitación de los tres pasos fronterizos que tenemos en #Corrientes: #PasoDeLosLibres – #Uruguayana, #SantoTomé – #SanBorja e #Ituzaingó – #Ayolas” y la respuesta no se hizo esperar, ya que la directora de Migraciones Florencia Carignano le respondió rápidamente: “Estimado @gustavovaldezok como lo hablamos hoy por teléfono, quedamos a la espera del envío de la nota a JDG para que la solicitud sea formal y podamos seguir avanzando. Estamos a disposición. Saludos”.
Y más allá de este cruce en las redes sociales, Valdés aclaró que las personas que quieran ingresar al país por Corrientes deberán cumplir diferentes requisitos.
Será “con doble vacunación, PCR y test rápido”, había afirmado.
Sin embargo, aclaró que “cuando se trate de turistas con reservas en la provincia, hemos decidido que el Gobierno de Corrientes se haga cargo de los costos de esto último (los testeos)”.
Corrientes propuso también que el paso fronterizo funcione de 8 a 16.
Y también se establecieron condiciones para el pase, ya que solo se habilitará para quienes quieran volver al país o tengan familiares o por cuestiones de trabajo.
No se podrá pasar a Brasil para hacer compras o turismo, al menos por ahora.
La idea es que la apertura se oficialice para el fin de semana del 1 de octubre.
En Paso de los Libres, paso fronterizo con Uruguayana, el Gobierno nacional construye un hospital modular para atender casos sospechosos de covid-19.