Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Inauguraron en Corrientes una planta de elaboración de maltas

El emprendimiento es de una firma correntina que cuenta con el asesoramiento de un maestro cervecero que trabajó en la planta de Quilmes. Tienen clientes en la provincia, Formosa, Chaco, Córdoba y muy pronto llegarán a Buenos Aires. El ministro Schiavi participó del corte de cintas e invitó a adherirse a Hecho en Corrientes.

29 octubre, 2021
0

 

 

El emprendimiento es de una firma correntina que cuenta con el asesoramiento de un maestro cervecero que trabajó en la planta de Quilmes. Tienen clientes en la provincia, Formosa, Chaco, Córdoba y muy pronto llegarán a Buenos Aires. El ministro Schiavi participó del corte de cintas e invitó a adherirse a Hecho en Corrientes.

 

 

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio del Gobierno provincial, Raúl Schiavi, participó del corte de cintas de la planta de Río Paraná Maltas, un emprendimiento ubicado en la capital provincial que tiene como fin abastecer de ese recurso a las cervecerías artesanales. A largo plazo proyectan hacerse fuertes en la fabricación de café de malta.

La firma Río Paraná Maltas, que ha generado mano de obra local y valor agregado, cuenta con el asesoramiento del ingeniero químico Bruno Di Luca, quien se desempeñó durante años como maestro cervecero en la planta que Maltería y Cervecería Quilmes tiene en esta ciudad, y además alcanzó el grado de máster en Tecnología Cervecera y Maltera de la Universidad Politécnica de Madrid, España.

Schiavi estuvo acompañado por la directora de Industria de la Provincia, Mariel Gabur, y tras el corte de cintas se realizó una recorrida por los diferentes lugares de la planta de producción en la que se informó en qué consiste cada proceso que integra la cadena de producción. El funcionario provincial aprovechó la ocasión e invitó a sumar el emprendimiento a la familia de Hecho en Corrientes para acceder a los beneficios que el programa provincial ofrece a las empresas adheridas.

“Elaboramos maltas de diferentes estilos para hacer cerveza artesanal”, explicó el apoderado de la firma y detalló que “dependiendo de los procesos de secado, germinación y desarrollo podemos ampliar los diferentes productos que utilizan los microcerveceros para hacer sus cervezas”.

Río Paraná Maltas tiene media docena de empleados y ya comercializa sus productos a cervecerías locales, y de Chaco, Formosa y Misiones, tienen distribuidor en Córdoba y están realizando tratativas con uno de Salta. Además, “estamos por enviar malta a Buenos Aires para distribuir a cervecerías de la zona”, sostuvo el representante.

Según explicaron, con el equipo de trabajo tienen planificado diversificar el negocio: “A largo plazo queremos hacer un café de malta, que será una bebida natural, con sabor similar al café, pero sin las contraindicaciones que puede tener el café. Tenemos otros proyectos que iremos desarrollando a lo largo del tiempo una vez que estabilicemos el proceso de elaboración de maltas”.

 

 

 

Previous Post

Pronóstico y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay

Next Post

Valdés se mostró por encima de la "grieta" y reclamó federalismo a la Nación

Next Post
Valdés se mostró por encima de la “grieta” y reclamó federalismo a la Nación

Valdés se mostró por encima de la "grieta" y reclamó federalismo a la Nación

Corrientes: Habilitan inscripción de terceras dosis para personas mayores de 50 años y otorgan turnos para primeras dosis a personas de 12 a 17 años

Corrientes: Habilitan inscripción de terceras dosis para personas mayores de 50 años y otorgan turnos para primeras dosis a personas de 12 a 17 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.