Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Con una situación epidemiológica controlada, Salud continúa con la vigilancia intensificada

Búsqueda activa de casos, control de aislamientos e investigación de cada contagio más vacunación ampliada, fueron los ejes de las acciones desarrolladas en Goya, Santa Rosa, Concepción y Saladas, donde se registraron brotes.

30 noviembre, 2021
0

 

 

Búsqueda activa de casos, control de aislamientos e investigación de cada contagio más vacunación ampliada, fueron los ejes de las acciones desarrolladas en Goya, Santa Rosa, Concepción y Saladas, donde se registraron brotes.

 

 

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología, logró controlar los brotes en que se sucedieron en el interior donde además se detectó la cepa Delta, pero se continúa con la vigilancia intensificada.

“Estamos en un proceso epidemiológico de control de la pandemia, con Goya estable y con la región sanitaria N° 2: Santa Rosa, Concepción y Saladas, en descenso”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Remarcó que, no obstante, “por indicación del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, se sigue con la búsqueda activa de casos, con todas las acciones de control del brote y, a su vez, con la campaña de vacunación ampliada en cada uno de estos lugares”.

Aseguró que “no se han detectado más incumplimientos de los aislamientos” y ponderó el trabajo de forma “organizada con los equipos locales y con la población acompañando”.

La funcionaria dijo que “por el momento no se han detectado más casos de la cepa Delta, pero esta semana vamos a tener nuevos resultados”. A la fecha, hay un acumulado 18 casos de esa mutación.

Respecto al nuevo kit para identificar la variante Delta que se implementa en Corrientes, Bobadilla dijo: “Es un gran avance científico tener esta herramienta al alcance de la población, en donde la vigilancia epidemiológica va determinando qué muestras se van a tomar y procesar y podemos hacerlo en el Laboratorio Central de la Provincia”.

En cuanto a la situación general en toda la provincia, indicó: “Tenemos entre 50 y 80 casos diarios, así que la situación es estable, controlada, sin incremento de manera marcada”.

Variante Ómicron

La titular de Epidemiología de la Provincia, también habló de la nueva mutación denominada Ómicron detectada en el Sur de África. “Ha generado un alarma, es muy importante las mutaciones que se están encontrando (en Ómicron), los virólogos todavía están en evaluación, pero hasta ahora se han encontrado 32 mutaciones específicamente, variaciones en la estructura, y no sabemos aún cuál de esas mutaciones puede ser de gravedad, se está estudiando, pero esta semana vamos a tener definiciones más concretas”, indicó.

Además, la funcionaria insistió en la importancia de continuar con las medidas preventivas como “el lavado de manos, el uso de barbijos y el distanciamiento social en espacios cerrados. Son cuidados que siempre debemos tener presente para evitar que esta enfermedad se siga propagando”.

Previous Post

Salud aplica el refuerzo a la población que cumpla con el intervalo de 6 meses desde la segunda dosis

Next Post

Juraron los senadores provinciales electos

Next Post
Juraron los senadores provinciales electos

Juraron los senadores provinciales electos

Valdés convocó a extraordinarias y remitió el Presupuesto por $233.181.305.360,68

Valdés convocó a extraordinarias y remitió el Presupuesto por $233.181.305.360,68

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.