Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Corrientes: quiénes no deben aislarse si son contacto estrecho de un positivo

El Ministerio de Salud adhirió a las medidas dispuestas por Nación. Los ciudadanos que cuenten con la dosis de refuerzo de la vacuna anticovid estarán eximidos del aislamiento por contacto estrecho mientras no presenten síntomas. Tampoco deberán hisoparse.

12 enero, 2022
0

El Ministerio de Salud adhirió a las medidas dispuestas por Nación. Los ciudadanos que cuenten con la dosis de refuerzo de la vacuna anticovid estarán eximidos del aislamiento por contacto estrecho mientras no presenten síntomas. Tampoco deberán hisoparse. El Ministerio de Salud Pública de la Provincia participó del último encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se realizó este martes de forma virtual, en el que se consensuaron nuevas estrategias en cuanto a los aislamientos y testeos por covid-19.El encuentro fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y por Corrientes participó el subsecretario de Salud Pública, Luis Pérez; la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla; la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero y la directora de Formación de Profesionales de la Salud, Patricia Gómez de la Fuente.

Se consensuó que para los contactos no convivientes de casos positivos con esquema de vacunación completo, que no presenten síntomas, no está indicado el hisopado, ni el aislamiento.

Sí deben extremar los cuidados especiales. Sí es conveniente que un positivo se aísle 7 o 10 días.

Los que cuenten con vacunación completa, deberán aislarse por 7 días, mientras que los que posean una sola dosis o no se hayan vacunado, deberán aislarse por 10 días.

Por otro lado, los testeos están indicados solamente para las personas que presenten síntomas y sean personal de salud, embarazadas, mayores de 60, tengan patologías de riesgo, y para quienes no estén vacunados o tengan esquema incompleto y tengan una patología de base.

Los cuidados especiales en este nuevo contexto incluyen: no concurrir a eventos masivos, ni reuniones sociales; utilizar barbijo de forma adecuada, bien ajustado tapando nariz, boca y mentón, en todo momento, sobre todo en ambientes cerrados donde haya otras personas; mantener el distanciamiento social; ventilar ambientes de manera continua, extremar cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo.

Durante el encuentro, Vizzotti explicó que esta recomendación “es un paraguas que cada jurisdicción adoptará en función del tipo de actividad y en forma dinámica. Tiene un criterio sanitario, es una situación epidemiológica diferente y necesitamos sostener servicios y actividades en base a la evolución mundial y del país”.  Luego agregó que con esta estrategia “estimo que se acelerará la aplicación de las dosis de refuerzo”.

Las autoridades sanitarias también indicaron que si bien la cantidad actual de casos triplica el mayor número alcanzado desde el inicio de la pandemia, esto no se traduce en un aumento similar de hospitalizaciones en unidades de terapia intensiva ni de fallecidos.

Asimismo, el incremento de casos está acompañado de un mayor número de personas aisladas por ser contactos estrechos y esto pone en riesgo la respuesta de actividades esenciales como salud, seguridad y servicios e impacta en las actividades productivas.

Por estas razones durante la reunión se decidió que las medidas sanitarias deben adaptarse a esta nueva etapa, en la que se priorice la salud y al mismo tiempo se puedan sostener los servicios esenciales.

El Litoral

 

Previous Post

Valdés cruzó al Gobierno nacional por la embestida contra la Corte Suprema

Next Post

Corrientes registra 3383 casos nuevos de Coronavirus: 1920 en Capital y 1463 en el interior

Next Post
Corrientes registra 3383 casos nuevos de Coronavirus: 1920 en Capital y 1463 en el interior

Corrientes registra 3383 casos nuevos de Coronavirus: 1920 en Capital y 1463 en el interior

El gobernador Valdés llamó a la conciencia ciudadana para prevenir incendios

El gobernador Valdés llamó a la conciencia ciudadana para prevenir incendios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.