Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Corrientes reitera el reclamo a la Nación por aviones para combatir incendios

El gobierno de Alberto Fernández escatima recursos para la lucha contra el fuego. Las inversiones en la provincia son fruto  de la decisión del gobernador Valdés. El gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández persiste en su actitud de discriminación a las provincias del NEA. Habían prometido brindar apoyo con recursos para combatir los incendios que se desatan diariamente en las zonas rurales, suburbanas y en industrias, sin embargo, la promesa no se cumple.

31 enero, 2022
0

El gobierno de Alberto Fernández escatima recursos para la lucha contra el fuego. Las inversiones en la provincia son fruto  de la decisión del gobernador Valdés. El gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández persiste en su actitud de discriminación a las provincias del NEA. Habían prometido brindar apoyo con recursos para combatir los incendios que se desatan diariamente en las zonas rurales, suburbanas y en industrias, sin embargo, la promesa no se cumple.

Mientras el Gobierno nacional todavía no concretó la contratación de aviones hidrantes en todo el país -varias veces anunciada- y con solo una aeronave disponible para todo el NEA–, las autoridades del Ministerio de Ambiente de la Nación realizan polémicas declaraciones para desviar la responsabilidad sin responder las solicitudes formales del Gobierno de Corrientes.

A lo largo de todo el año 2021, el gobernador Valdés mantuvo contacto con empresarios y productores de la provincia, donde el tema recurrente fue la prevención de incendios rurales y las pérdidas del capital forestal y de recursos naturales de la provincia.

Ante ello, dispuso la inmediata conformación de un fondo especial por $ 30.000.000 para incendios forestales, que permitió la contratación de 3 aviones hidrantes específicos.

Antes y ahora

Hasta finales de 2019, la provincia de Corrientes contaba con 4 aviones hidrantes provistos por el Plan Nacional de Manejo del Fuego para el combate de incendios en la región mesopotámica.

Con la asunción de Fernández hubo reestructuraciones en varias áreas del Estado nacional y los aviones fueron retirados de la región, con el pretexto de iniciar un proceso adecuado y transparente de licitación y contratación de aviones hidrantes que puedan atender situaciones como las actuales en diferentes puntos del país.

El 25 de febrero de 2021, Corrientes pidió “el envío de 4 aviones hidrantes y un vigía” para operar desde Esquina, Concepción, Yapeyú e Ituzaingó y sobre el cual hasta la fecha no se tuvo respuesta concreta. El último viernes, se elevó una nota al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, reiterando lo ya solicitado y reclamando una respuesta definitiva.

Previous Post

Industrias correntinas que favorecen el desarrollo

Next Post

Más de 14.000 turistas se agolparon para cruzar a Brasil y hubo demoras de 5 horas

Next Post
Más de 14.000 turistas se agolparon para cruzar a Brasil y hubo demoras de 5 horas

Más de 14.000 turistas se agolparon para cruzar a Brasil y hubo demoras de 5 horas

Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados

Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.