Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Kulfas le dio 24 horas a empresas para justificar aumentos

Las empresas de alimentos tendrán hasta 24 horas para justificar los aumentos de precios. El objetivo del Gobierno es retrotraer los precios de los productos a marzo.

22 marzo, 2022
0

Las empresas de alimentos tendrán hasta 24 horas para justificar los aumentos de precios. El objetivo del Gobierno es retrotraer los precios de los productos a marzo.

Tras el anuncio de Alberto Fernández sobre la “guerra contra la inflación”, el ministro de Desarrollo, Matías Kulfas, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunieron con empresarios y supermercadistas. De esta forma, durante el encuentro dialogaron sobre el aumento de precios en los últimos días.

Cabe recordar que el presidente expresó durante el mensaje grabado el viernes “Utilizaremos todos los instrumentos con los que cuenta el Estado para cumplir con el objetivo de controlar los precios”. Además, el ministro de Agricultura afirmó que Fernández ordenó crear un Fondo Estabilizador Temporal del Trigo Argentino.

Es entonces que Kulfas y Feletti se sumaron a los anuncios y comunicaron las medidas que se acordaron luego de la reunión con los supermercadistas. En primer lugar, brindaron a las empresas la posibilidad de justificar en 24 horas el aumento de precios, que calificaron de “inesperados” y “totalmente fuera de proporción”.

Así lo expresó el ministro de Desarrollo en conferencia de prensa luego del encuentro que encabezó con Feletti. “En 24 horas se van a clarificar esos incrementos, cuáles son responsabilidad de la industria alimenticia, cuáles de intermediarios como cadenas mayoristas y minoristas” detalló Kulfas.

En cuanto a la medida que implementará el Gobierno, manifestó que los empresarios deberán retrotraer los precios de los productos que incrementaron su valor, sin justificación, a marzo. “Todos esos aumentos que han sido adoptados de manera injustificada tienen que ser retrotraídos a los esquemas del 8 y 9 de marzo que tienen que ver con los esquemas de Precios Cuidados” sostuvo el funcionario.

Además, recientemente se registraron faltantes de varios productos en las góndolas de los supermercados. Por lo que Kulfas aseguró que podría implementarse nuevamente la Ley de Abastacimiento y remarcó “En más de una ocasión nos ha tocado aplicarla y lo volveremos a hacer si fuera necesario”.

En esta misma línea, agregó “Lo aplicamos en pandemia en marzo 2020 cuando aplicamos un esquema de precios máximos, esperamos no tener que volver a ese esquema tan rígido, pero si fuera necesario lo haremos”.

 

Previous Post

En Saladas, Valdés afirmó que "al campo de Corrientes lo estamos poniendo de pie"

Next Post

La dura carta de intelectuales kirchneristas contra Alberto Fernández: "Moderación o Pueblo"

Next Post
La dura carta de intelectuales kirchneristas contra Alberto Fernández: “Moderación o Pueblo”

La dura carta de intelectuales kirchneristas contra Alberto Fernández: "Moderación o Pueblo"

La Provincia aplicará la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los que viajen al exterior

La Provincia aplicará la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los que viajen al exterior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.