Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Corrientes, con los niveles de desocupación más bajos del país

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo publicó datos del último cuarto trimestre del 2021.  El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) informó que la tasa de desocupación fue del 7% en todo el país, pero en Corrientes solo del 2%, la provincia se mantiene entre las tres grandes urbes con menor desocupación.

25 marzo, 2022
0

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo publicó datos del último cuarto trimestre del 2021.  El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) informó que la tasa de desocupación fue del 7% en todo el país, pero en Corrientes solo del 2%, la provincia se mantiene entre las tres grandes urbes con menor desocupación.

La tasa de desempleo bajó a 7% en el cuarto trimestre del 2021, y se ubicó en el menor nivel desde 2015, informó la entidad oficial de estadísticas Indec.

La cifra refleja que más de 1,5 millones de personas en condiciones de trabajar no tienen empleo (en el trimestre previo eran cerca de 1,8 millones).

La baja de la desocupación se explicó íntegramente por un aumento en la cantidad de personas ocupadas. La tasa de empleo fue del 43,6%, la más alta desde por lo menos 2016.

La tasa específica de empleo para las mujeres de 14 y más años fue del 46,4%, la mayor desde que hay registro pero 18,8 puntos por debajo de la de los varones que fue del 65,4%.

En el aglomerado de la capital de Corrientes la desocupación fue del 2%.

Además Corrientes cuenta con una tasa de actividad del 43,5%, una tasa de empleo del 42,6%.

En cuanto a la desocupación, Corrientes se ubicó entre las grandes urbes con menor desocupados, solo superada por Viedma-Carmen de Patagones (1,6%) y Santiago del Estero-La Banda 1,9%.

En la región NEA, el Gran Posadas tuvo una desocupación del 4%, el Gran Resistencia del 8,4% y Formosa 2,9%.

Evolución del empleo

Comparando los datos al tercer trimestre del 2021 respecto a igual período del 2020, se observa en primer lugar que todas las provincias del Norte Grande exhiben incrementos del empleo comercial formal, pero las brechas son significativas, y resultan un indicador de los niveles de recuperación de la actividad económica y el consumo.

La provincia de Misiones fue la que en la región ampliada tuvo la mayor recuperación del empleo comercial: mostró un alza del 3,3% interanual, que significa la creación de 667 empleos formales comerciales en el período. Catamarca mostró la segunda mayor expansión (+2,9%, con +181 empleos), y ambas se ubican, a su vez, en el top cinco de mayores alzas a nivel nacional.

Tercero en el Norte Grande (y octavo a nivel país) quedó el Chaco (2,1% con +423 empleos) e inmediatamente después, Salta (+2,0% con +396 empleos).

Estas cuatro provincias de la región son las únicas que se ubican entre las diez provincias del país con mayores expansiones.

El Litoral

Previous Post

Día de la Memoria: Intendente de Goya instó a la unidad por una sociedad cada vez más justa e igualitaria

Next Post

Selección Argentina vs. Venezuela, por las Eliminatorias

Next Post
Selección Argentina vs. Venezuela, por las Eliminatorias

Selección Argentina vs. Venezuela, por las Eliminatorias

En el Día de la Memoria, Valdés instó a continuar transcurriendo una vida en democracia

En el Día de la Memoria, Valdés instó a continuar transcurriendo una vida en democracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.