Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Día de la Memoria: Intendente de Goya instó a la unidad por una sociedad cada vez más justa e igualitaria

El acto central se concretó en la Plaza de la Democracia y la Memoria “Monseñor Alberto Devoto”, sucediéndose luego otros que también contribuyeron a mantener viva la memoria de los sucesos de atropello a los derechos humanos inaugurados 46 años atrás y mantenidos con regularidad durante la permanencia de la última dictadura cívico militar.

25 marzo, 2022
0

 

El acto central se concretó en la Plaza de la Democracia y la Memoria “Monseñor Alberto Devoto”, sucediéndose luego otros que también contribuyeron a mantener viva la memoria de los sucesos de atropello a los derechos humanos inaugurados 46 años atrás y mantenidos con regularidad durante la permanencia de la última dictadura cívico militar. Pero sobre todo, para dejar en claro que la mirada debe orientarse desde el presente hacia el futuro. “Tenemos que empezar a escucharnos más y a generar espacios de encuentros para poder trabajar juntos”, dijo en esta línea el Intendente de Goya, Mariano Hormaechea.

El joven intendente goyano había nacido cuando este proceso histórico nacional atravesaba la mitad de los años que comprendió la dictadura. “A nosotros nos la contaron”, dijo Hormaechea; y a las generaciones de hoy “debemos también informarles pero sobre todo ofrecerles una sociedad más justa, más igualitaria, más equitativa”.

Como parte de las actividades programadas, esta vez en Casa de las Palmeras, Estefanía Candia en representación de MEDHES y como testimonio vivo de entre tantos que sufrieron la persecución, detención y tortura, mencionó que justamente en aquellos años “pedíamos una sociedad más justa, más igualitaria, más integradora, más equitativa”. “Perseguíamos una educación liberadora, esa era nuestra intención y por eso fuimos perseguidos”, destacó en otro tramo donde recordó a los profesores del Instituto Estrada. Asimismo resaltó que “en Goya no se puede pensar en DDHH sin pensar en el Obispo Devoto”.

Allí, donde otrora funcionó uno de los centros clandestinos de detención y torturas de Goya, el artista Nazareno Velázquez realizó una escultura en madera de esperanzadora significación.

En consonancia con lo anteriormente expuesto por Hormaechea y Candia, la Directora de Derechos Humanos, doctora Gisella Dezorzi, hizo un llamado “a quienes pasaron y lo vivieron en su propia piel” a que cuenten esta historia a las generaciones futuras, “haciendo entender que estas cosas no deben suceder más, y que sirvan fundamentalmente para construir futuro”.

Enmarcado en esta fecha, se colocaron placas recordatorias en diferentes espacios públicos para generar conciencia en la sociedad, como ser en el monumento a los Desaparecidos, el Salón de Sesiones del Consejo Deliberante y escuelas.

Todo lo hecho llevó impresa la intención de recordar a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina en el período 1976-1983, cuando la democracia retornaría con la presidencia de Raúl Alfonsín.

Previous Post

Valdés se reunió con el Embajador de Brasil en pos de construir lazos con el país vecino

Next Post

Corrientes, con los niveles de desocupación más bajos del país

Next Post
Corrientes, con los niveles de desocupación más bajos del país

Corrientes, con los niveles de desocupación más bajos del país

Selección Argentina vs. Venezuela, por las Eliminatorias

Selección Argentina vs. Venezuela, por las Eliminatorias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.