Desde temprano se concentraron los Ex Combatientes de Malvinas, frente al Batallón de Ingenieros de Montes XII, para juntos a la fuerza militar en compañía de la Banda #Puerto Argentino” iniciar su tradicional caminata hacia la Plazoleta Malvinas Argentina
El Intendente abogo por la Paz y la Unidad de los Argentinos y expresó su deseo de “Volver a Malvinas, sin presentar pasaporte…””
En su marcha los veteranos, junto a los integrantes del Batallón tomando por la Avenida Caá Guazú para pasar frente a la sede prefecturiana y desde allí se sumaron los hombres de la Prefectura Goya, seguir hasta España y allí se agregaron los integrantes de la Policial de Corrientes, tomando por calle José Gomez y allí se incorporaron los integrantes de la Delegación Goya de la Policía Federal Argentina, de esa forma acompañados por los sones de la Banda Militar esa agrupación constituida al efecto llegó al destino de la Plazoletas Malvinas Argentinas
Un recorrido que fue pedido para cumplir con la tradición por parte de los integrantes del Centro de Ex Combatientes de nuestra ciudad
ACTO
Con una ceremonia que puso el valor de los acontecimientos ocurridos hace 40 años en Malvinas se desarrolló el acto en la Plazoleta Malvinas Argentinas.
De la ceremonia oficial participaron autoridades municipales, provinciales, nacionales, delegaciones escolares y agrupaciones tradicionalistas para desfilar en honor a los veteranos y caídos en la guerra.
El acto de Malvinas fue presidido por el Intendente Municipal Mariano Hormaechea, junto al Viceintendente Pedro Cassani (H); además se contó con la presencia y participación del Jefe del batallón de Ingenieros de Montes XII Teniente Coronel Nicolás Pietrobelli; el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de nuestra ciudad Roque Zabala; funcionarios nacionales Jefe de la Agencia Goya del PAMI Nicolás Dáveta, el Titular de la UDAI Goya (ANSES) Lisandro Paleari; Secretarios, subsecretarios, directores, funcionarios, concejales, el Intendente de Lavalle Hugo Perrota, el Vicario de la Diócesis Juan Carlos López y los Jefes de las Fuerzas de Seguridad, Prefecto Walter Rodríguez; de la Policia Federal Subcomisario Valeria Castillo; URII Comisario General Héctor Montiel y el Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios Carlos Marcelino González.
El acto para su interpretación a la comunidad sorda contó con la presencia de la Profesora en Lengua de Seña Paola Altamirano.
IZAMIENTO BANDERA HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Luego del izamiento de la bandera, los presentes con los acordes ejecutados por la banda “Puerto Argentino” entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Tras lo cual el padre Juan Carlos López se encargó de poner las acciones y el acto así como la vida de los veteranos de guerra en manos de Dios, invocando en sus ruegos y peticiones el alma de aquellos que dejaron ofrendadas sus vidas en Malvinas, destacando la valentía de estos soldados, abogando por la búsqueda permanente de la paz, sin claudicar en el reclamo de la soberanía.
YOLANDA CARAM
La Vicedirectora de la Escuela 118 “Héroes de Malvinas” Yolanda Caram, evoco en la memoria los hechos del pasado 2 de abril, honrando la memoria de aquellos que han participado de la guerra en territorio de Malvinas, para remarcar los rostros de aquellos jóvenes soldados convocados a esa participación, sin olvidar: “La derrota de nuestras tropas en Puerto Argentino, la que sin duda ha afectado al cuerpo social de nuestra patria, generando un pesimismo que si no recuperamos corremos el riesgo de desaparecer como Nación, tampoco puedo callar por encima de errores tácticos, se combatió con la entrega de la vida, gritemos a los cuatro vientos que nuestros elementos humanos han sido excelentes, pecamos en ser respetuosos de las leyes de la guerra y la evolución tecnológica, el enemigo fue una realidad aplastante, hoy más que nunca honremos a los veteranos y caídos en Malvinas y gritemos para que nos escuche todo el mundo : Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas… invitando a responder al grito de VIVA LA PATRIA…!!!
ROQUE ZABALA
El Presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, Roque Zabala, agradeció la presencia de las autoridades, de las fuerzas de seguridad, del público y de sus camaradas para reflejar ese hecho ocurrido hace 40 años, dejando claro y evidente la posibilidad de honrar y rendir homenaje a los verdaderos héroes, aquellos que están como custodio en las frías tierras del sur, resaltando el lazo y vínculo de hermandad que ha producido el paso por el cumplimiento del deber y cumplir con la patria, el retorno hizo fuerte ese vínculo.
Para agregar: Hay cosas que nos marcaron a fuego, algunos tenemos hijos de la edad a la que fuimos a defender nuestra bandera, orgullosos, aunque haya sido por una ley, el cumplimiento en un año de servicio militar, hoy se ingresa por la vocación de servicio para vestir el “uniforme” nosotros teníamos la certeza y el orgullos con nuestra edad, de vestir el uniforme y cumplir con la Patria, nos vemos en la actualidad grandes, diferentes pero créanme con los mismos sentimientos de hace 40 años, lo que hemos luchado por la patria nos sentimos orgullosos de esa heroica gesta, y recordamos a nuestros hermanos que dejaron sus vidas en esa tierra, y aparecen como fantasma, Malvinas no nació pero si va a Morir con nosotros, en la posguerra muchos no pueden celebrar por las decisiones que han tomado y nos causa dolor, queremos decirle estos son sus soldados que defendimos a nuestra tierra y sentimos el orgullo de ser de Corrientes y defender la Patria, queremos honrar la memoria de esos hermanos y hacer este grito convencidos…Viva La Patria!!!! Recibiendo la respuesta de todo el público a ese grito…
MARIANO HORMAECHEA
El Intendente Municipal Mariano Hormaechea, por su parte tras saludar a los presentes, remarcó la importancia de la fecha de evocación, reflexión y recogimiento para recordar y venerar nuestros héroes, 649, 6 de ellos nacidos en Goya, por eso al cumplirse 40 años, el Intendente señalo: Fueron a la guerra por la soberanía nacional y por nosotros, rendimos homenaje a nuestros héroes combatientes y veteranos de Malvinas, debemos tener presente lo que representa estos hombres, sin olvidar que 649 han ofrendado lo más preciado sus vidas, a ellos el eterno homenaje y a sus familias el reconocimiento de siempre, Malvinas es una historia de usurpación arrebató y lágrimas, desde el 2 de abril de 1982 es una herida abierto sin poder cerrar porque muchos jóvenes han entregado sus vidas y allí se encuentran correntinos y especialmente goyanos, -nombrando a cada uno de ellos- Héctor Ramón Bordón, Cabo Adrián Gomez, Higinio Segovia; Diego Ferreyra, Raul Horacio Dimotta y Antonio Maria Díaz, muchos de los presentes siguen con el alma junto a sus compañeros en ese sueño austral y volvieron para contarnos como ha flameado esa bandera bajo el fuego, Malvinas es una herida es un deseo un gesto de hermandad entre los argentinos, no se puede dudar sobre los reclamos de los derechos soberanos, algún dia dejaremos de pensar como un sueño lejano con la premisa de no cometer errores y trabajando cada uno de nosotros desde nuestro lugar por la paz y la unidad de todos los argentinos, para que esta patria crezca y pueda cobijarnos a todos, entendiendo como un pensamiento para concretar acciones como dicen nuestros veteranos de guerra, deseo volver un dia a Malvinas sin presentar pasaporte….para dar el grito de Viva La Patria…..!!!!!
OFRENDAS FLORALES
Tras lo cual los funcionarios y ex combatientes junto a las entidades de la ciudad procedieron a la colocación de las ofrendas florales.
Para luego dejar descubierta la placa recordatoria que pone de relieve la fecha, la gesta los 40 años de reconocimiento de la entrega en el cumplimiento del deber por parte de cada uno de los ex combatientes y veteranos de guerra.
DESFILE
En la parte final del acto conmemorativo el Jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII junto al Intendente Municipal, el Viceintendente y el presidente del Centro de Ex Combatientes, pasaron revista para autorizar el despliegue y dispositivo para el posterior desfile.
Las Fuerzas de Seguridad, Ex Combatientes, Delegaciones Escolares y Agrupaciones Tradicionalistas con el correspondiente pasaje dejaron de manifiesto el tributo y reconocimiento a la gesta, y a los caídos en Malvinas como así también a los veteranos de guerra.
Una ceremonia celebrada desde la emoción producida por poder contar la historia contada por cada uno de los ex soldados, combatientes que con su sola presencia son el testimonio de lo ocurrido hace 40 años.
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
GOYA SE ADHIRIÓ AL DÍA INTERNACIONAL DEL AUTISMO
Como cierre de todas las actividades desarrolladas durante estos días, por la Coordinación de Discapacidad, recorriendo establecimientos educacionales, centros de salud, dependencias municipales con la distribución de folletería, con el objetivo de concientizar sobre el entorno del espectro autista, en el dia que se ha fijado para esta celebración, para llamar a tomar conciencia, se iluminó de color azul característico de esta campaña de concientización, el frente del templo Catedralicio de la ciudad.
Previamente las instituciones y la Coordinación se reunieron frente a la Catedral, con carteles señalando la pertenencia a cada institución y dejando el mensaje a los transeúntes y aquellos que en la jornada del sábado eligieron el paseo público para su tradicional paseo.
La Coordinadora Liza Kammerichs, agradeció a las instituciones, a los padres, a los funcionarios presentes, al acompañamiento de la ciudad y por permitir hacer llegar más información sobre el Autismo.
La campaña se llevó a cabo, con la consigna Yo Hablo de Autismo, Hacelo Vos También.
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
NOCHE INAUGURAL | 4 DE MAYO: MIGUEL MATEOS
El mítico músico se presentará en la edición 45 de la Fiesta Nacional del Surubí en la noche inaugural donde desde el escenario mayor Juan Melero brindará un espectáculo magnífico para los amantes de sus emblemáticos temas y un repaso por sus recientes producciones. El reencuentro ya comenzó.
El cantautor y músico argentino de rock estará presente en nuestra ciudad para dar un alto vuelo artístico a la noche que todos esperamos, la de la inauguración de una nueva edición de nuestra fiesta mayor, la que dará inicio al anhelado reencuentro de todos los que esperamos con ansias volver a vivir la experiencia surubí.
Siendo uno de los músicos más emblemáticos de la revitalización del rock argentino desde los años 80, y además uno de los emblemas del movimiento conocido como Rock de toda Latinoamérica, Miguel Mateos genera la expectativa perfecta para un despliegue de música y energía que la noche inaugural requiere.
El miércoles 4 de mayo en el Predio Costa Surubí junto a la ceremonia de apertura, Miguel Mateos te espera para vivir la experiencia Surubí.
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
Barrio Héroes de Malvinas
Personal de la Direccion de Servicios ha procedido a la limpieza y pintura de los cordones en el Barrio “Héroes de Malvinas”.
Los agentes municipales han pintado los bordes de los cordones en el mencionado sector de la ciudad, acción valorada y agradecida por los vecinos del Barrio “Héroes de Malvinas”.