Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Posibles lluvias en la cuenca de los ríos Paraná y Uruguay

El pronóstico a dos semanas sobre la cuenca del río Paraná señala que se prevén lluvias del orden de 10 a 20 milímetros los días el 1 y 2 de junio. En la cuenca del río Paraná y del río Uruguay se prevé alta probabilidad de lluvias alrededor de 5 a 10 milímetros el día 6 de junio, señaló el informe especial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), brindado a los organismos integrantes del Consejo Hídrico Federal (Cohife) y publicado por el ICAA en su sitio web www.icaa.gov.ar.

31 mayo, 2022
0

 

 

El pronóstico a dos semanas sobre la cuenca del río Paraná señala que se prevén lluvias del orden de 10 a 20 milímetros los días el 1 y 2 de junio. En la cuenca del río Paraná y del río Uruguay se prevé alta probabilidad de lluvias alrededor de 5 a 10 milímetros el día 6 de junio, señaló el informe especial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), brindado a los organismos integrantes del Consejo Hídrico Federal (Cohife) y publicado por el ICAA en su sitio web www.icaa.gov.ar.En la semana del 07 al 13 de junio, no se esperan lluvias significativas en las cuencas bajo vigilancia.

El pronóstico sub-estacional a estacional (de 15 a 90 días), señala que actualmente el fenómeno de El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) se encuentra en su fase negativa, favoreciendo a que se registren precipitaciones por debajo de la normal sobre la región noreste y centro este del país. La oscilación de Madden-Julian favorecerá la inhibición de eventos significativos de precipitación en la zona oriental del país. El resto de los indicadores climáticos subestacionales no muestran influencia en la ocurrencia de las precipitaciones en la cuenca bajo vigilancia.

Con respecto al pronóstico trimestral (junio-julio-agosto 2022) se espera que se registren precipitaciones inferiores a la normal sobre el noreste del Litoral. Teniendo en cuenta los datos históricos, los valores del límite inferior del rango normal para la región del noreste argentino son entre 50 y 350 milímetros en promedio acumulado a lo largo de todo el trimestre.

Previous Post

Valdés: "Los populismos fracasan cuando se les termina el presupuesto"

Next Post

Pago de Becas, Pensiones no contributivas y Líderes Comunitarios

Next Post
Pago de Becas, Pensiones no contributivas y Líderes Comunitarios

Pago de Becas, Pensiones no contributivas y Líderes Comunitarios

La oposición unificó el proyecto de boleta única y logró dictamen

La oposición unificó el proyecto de boleta única y logró dictamen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.