Radio del Guaran
  • Programación
  • Información
  • Anunciarse

EN VIVO

No Result
View All Result
Radio del Guaran

EN VIVO

Viruela del mono: las 4 claves de la transmisión según virólogos internacionales

Los científicos investigan desde el comienzo de los brotes de viruela hasta las posibles maneras de contener la propagación de este virus que tiene al mundo en alerta.

3 junio, 2022
0

Los científicos investigan desde el comienzo de los brotes de viruela hasta las posibles maneras de contener la propagación de este virus que tiene al mundo en alerta.

2 junio 2022 – 08:00

Viruela del mono: las 4 claves de la transmisión según virólogos internacionales

La viruela del mono ya se propagó por 22 países por fuera de África.

En menos de un mes, ya se registraron más de 400 casos de viruela del mono– tanto confirmados como sospechosos- en alrededor de 22 países por fuera de África. Esto preocupa a la comunidad científica, quien se encuentra estudiando el brote.

De hecho, epidemiólogos de la Universidad de California e investigadores de otros países dieron a conocer cuatro claves de su transmisión. “Necesitamos actuar con rapidez y decisión, pero aún queda mucho por aprender”, señaló la especialista Anne Rimoin.

PUBLICIDAD
Edgardo Trivisonno, sobre la “cuarta ola” de coronavirus: “La cuarentena fue demasiado estricta”
 

Edgardo Trivisonno, sobre la “cuarta ola” de coronavirus: “La cuarentena fue demasiado estricta”

En principio, los virólogos analizaron los genomas de los contagiados con viruela del mono en varios países como Estados Unidos, Francia y Alemania. Por lo pronto, vieron que las secuencias son similares a la cepa de África Occidental, la cual es menos letal que la de África Central (una tasa de mortalidad de 1% contra el 10%).

Esto podría significar que los brotes dados en otros continentes tendrían un nexo con un solo caso, pero para saberlo con precisión queda realizar un estudio más exhaustivo. En paralelo, otra hipótesis señala que el virus ya haya estado circulando por fuera de África por brotes anteriores al de este año, ya sea a través de humanos o de animales.

En segundo lugar, sobre la posibilidad de que los últimos casos de viruela se deban a un cambio genético del virus, el virólogo computacional de la Universidad de Alabama, Elliot Lefkowitz, señaló que hay una dificultad a la hora de estudiarlo: “Comprender si existe una base genética para la propagación sin precedentes fuera de África será increíblemente difícil. Una de las razones de esto es que los genomas de la viruela del mono contienen muchos misterios”.

Mientras tanto, un tercer punto explica si la propagación actual es diferente a las anteriores. “Los casos relacionados con la actividad sexual no significan que el virus sea más contagioso o se transmita sexualmente, solo que el virus se propaga fácilmente a través del contacto cercano”, indicó por su parte Rimoin.

Por último, sobre la contención de los brotes, los científicos están de acuerdo que sería importante llevar a cabo una campaña de vacunación no solo a los trabajadores de la salud, sino a “los grupos con mayor riesgo de infección, además de los contactos cercanos de las personas infectadas”, explicó la epidemióloga Andrea McCollum.

Previous Post

Con la participación de varios municipios se desarrolló la capacitación del observatorio turístico en Corrientes

Next Post

Valdés rechazó el intento oficial de ampliar la Corte

Next Post
Valdés rechazó el intento oficial de ampliar la Corte

Valdés rechazó el intento oficial de ampliar la Corte

Carlos Tevez anunció su retiro del fútbol: “Di todo lo que tenía”

Carlos Tevez anunció su retiro del fútbol: “Di todo lo que tenía”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Sitios web profesionales porMauricio Vallejos.