El papa León XIV reafirmó el modelo tradicional de familia y dejó en claro su postura: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”
La audiencia de este viernes fue privada, pero el Vaticano publicó los textos preparados para las intervenciones del Papa León XIV.
A pocos días de su elección, en uno de sus primeros discursos públicos, el papa León XIV empezó a enmarcar los primeros trazos de su pensamiento, y ya dejó ver diferencias de su antecesor, Francisco, particularmente en cuestiones vinculadas a la diversidad sexual.
Las palabras de León XIV sobre la familia
León XIV afirmó que los gobiernos deben trabajar en el fortalecimiento de la familia, a la que definió explícitamente como “la unión estable entre un hombre y una mujer”.
“Esto no difiere de lo que decía Francisco sobre la definición de la familia y el matrimonio, no hay diferencias”, explicó Sergio Rubin al aire en TN. Y siguió: “Pero que lo haya dicho en un primer discurso ya nomas de entrada ante el cuerpo diplomático, directamente era un tema de una problemática familia, ya está señalando que están poniendo algunas puntualizaciones importantes”.
Por otro lado, Francisco había mostrado una actitud más abierta, acompañando a personas de la comunidad LGBTIQ+ y apoyando el reconocimiento civil de las uniones entre personas del mismo sexo.
Javier Milei pospuso su viaje a Roma
El presidente Javier Milei anunció ayer que no viajará a Roma para la asunción del papa León XIV. Se supo que el canciller Gerardo Werthein y la ministra Sandra Pettovello irán en representación del Gobierno.
El periodista Eduardo Feinmann informó: “Confirmado que el Presidente Milei no viaja a Roma a la misa y acto central de la inauguración de periodo Petrino de León XIV”.
Después, el conductor de Alguien tiene que decirlo en Radio Mitre confirmó quiénes serán los reemplazantes del presidente en Roma: “Jefe de la delegación será el Canciller Gerardo Werthein. Irá también la ministra Sandra Petovello. Solo ellos dos”.
Ambos funcionarios participarán del acto de asunción en la Basílica de San Pedro, en lo que será la primera ceremonia papal con presencia de delegaciones internacionales tras la elección del cardenal Robert Francis Prevost como sumo pontífice.