Nacionales

Ratificaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa contra Fabiola Yáñez por violencia de género

 

Ratificaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa contra Fabiola Yáñez por violencia de género

 

Alberto Fernández presento una apelación ante la acusación por amenazas, lesiones leves y graves contra Fabiola Yáñez y la misma fue rechazada.

 

Ratificaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa contra Fabiola Yáñez por violencia de género

La Cámara Federal confirmó una resolución judicial contra Alberto Fernández en el marco de la causa iniciada por Fabiola Yáñez, que investiga hechos ocurridos durante su relación.

 

 

Los detalles de la acusación contra Alberto Fernández

Este martes, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por delitos de lesiones leves y graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género, y amenazas coactivas contra su expareja, Fabiola Yáñez. El expresidente, presentó una apelación ante la acusación, pero fue rechazada.

Los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah destacaron que la relación entre Fernández y Yáñez, desde 2016 hasta agosto de 2024, estuvo marcada por una dinámica de poder asimétrica y violencia habitual, tanto psicológica como física. Se señaló que la víctima se encontraba en una situación de vulnerabilidad, agravada por el aislamiento en la residencia presidencial, donde el expresidente ejercía su autoridad.

 

La defensa y el camino hacia el juicio oral

Tras el procesamiento dictado en febrero por el juez Julián Ercolini, que incluyó un embargo de 10 millones de pesos y una orden de restricción, la defensa de Fernández presentó una apelación de 59 páginas solicitando su sobreseimiento. Sin embargo, la Cámara Federal consideró que existían pruebas suficientes para confirmar el procesamiento, basándose en testimonios, informes médicos y comunicaciones que evidencian un patrón de violencia.

 

Ratificaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa contra Fabiola Yáñez por violencia de género

Con esta decisión, el expresidente queda más cerca de enfrentar un juicio oral, donde podría ser condenado a una pena de entre tres y 18 años de prisión.

Los jueces profundizaron en que “todo demuestra que la damnificada era alguien que notoriamente estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario. En un contexto así, por imperio del sentido común más básico, es razonable presumir que, en ese momento, no guió a sus acciones otra finalidad que pedir algún modo de auxilio sobre una situación que, efectivamente, había pasado, estaba pasando y, evidentemente, seguiría pasando”.

Radio Mitre

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web