NUEVA EDICIÓN DE “GOYA LIQUIDA” IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL CON EL APOYO PÚBLICO-PRIVADO
La secretaria de Industria de la Municipalidad adelantó que en esta edición serán beneficiados con premios los consumidores y comerciantes.
La VI Edición de “Goya Liquida” sorteará 10 órdenes de compra por el valor de 200.000 pesos cada una.
En una iniciativa que une esfuerzos de los sectores público y privado para reactivar la economía, la Municipalidad de Goya presentará la 6ª edición del programa “Goya Liquida”. La propuesta, que se extenderá desde el 14 de febrero hasta el 14 de marzo, busca beneficiar tanto a comerciantes como a consumidores, impulsando las ventas y dinamizando la actividad comercial en la ciudad.
El programa ha evolucionado desde sus primeras ediciones. En cada nueva versión se han ido incorporando mejoras y ampliando beneficios, en respuesta a las necesidades de los empresarios y al interés de la comunidad. Más de 400 comercios locales, junto a entidades como los consejos vecinales, la Cámara de Comercio, la Asociación de Comercio y la Sociedad Rural, se han sumado a la iniciativa para trabajar en conjunto en el fortalecimiento del tejido comercial.
GOYA LIQUIDA VI EDICIÓN DE FEBRERO A MARZO
María Paz Lampugnani destacó la importancia del proyecto, señalando: “Goya Liquida es un programa que sinceramente, con el intendente Hormaechea desde la primera edición, lo fuimos haciendo, fuimos mejorando, agregando más cosas para que funcione. Para que ayudemos al comercio, porque nos parece que ayuda al movimiento de la economía local y al comerciante”.
ÓRDENES DE COMPRA Y PROMOCIÓN EN MEDIOS LOCALES
La funcionaria municipal adelantó: “Entre los incentivos para los comercios se encuentran sorteos y premios que buscan estimular la participación y dar mayor visibilidad a los negocios adheridos. En esta edición se ofrecerán 10 órdenes de compra de 200.000 pesos cada una, para los consumidores, además de 3 premios en forma de publicidad durante un mes en medios locales y televisión. Este último beneficio es especialmente valorado por aquellos comerciantes que, sin importar su tamaño, utilizan la plataforma digital del programa para promocionar sus productos, ofertas y precios”.
FECHAS CLAVES Y LA VUELTA AL COLE
Además, la estrategia se alinea con fechas claves del calendario comercial. “El día de los enamorados, coincidiendo con el 14 de febrero, representa una excelente oportunidad para que las florerías y otros comercios aprovechen la ocasión para promover sus promociones. Posteriormente, el inicio del ciclo escolar refuerza el compromiso de facilitar el acceso a productos y servicios, especialmente para quienes se preparan para el regreso a clases,” explicó la secretaria.
ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADO
La coordinación entre el sector público y privado ha sido fundamental para el éxito de “Goya Liquida”. La funcionaria enfatizó: “En la relación público-privada, tenemos una excelente relación con todas las cámaras. Siempre se les consulta, es muy importante la opinión y el consenso con las instituciones. Trabajamos siempre en conjunto entre el sector privado y público y me parece que se logran cosas importantes para los sectores productivos, para la economía de nuestra ciudad y de todas las ciudades que trabajan de esa manera”.
ALIADO ESTRATÉGICO EL BANCO DE CORRIENTES
Otro aliado clave en la reactivación comercial es el Banco de Corriente, que ofrece un atractivo programa de financiamiento para la vuelta al cole, facilitando el acceso a insumos y servicios tanto para comerciantes como para consumidores. “Siempre en esta fecha nos ayuda mucho el Banco de Corriente, porque su programa de financiamiento para la vuelta al cole es muy interesante y esperamos que en esta oportunidad también se dé esa promoción, ya que ayuda mucho a los comercios”, concluyó María Paz Lampugnani.
Con esta nueva edición, “Goya Liquida” se consolida como una herramienta estratégica para fortalecer la economía local, promoviendo la cooperación entre instituciones y facilitando el crecimiento de los comercios que hacen de Goya una ciudad reconocida por su dinamismo comercial.