Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales Martes 1 de Abril de 2025

El índice de pobreza bajó en el primer año de Javier Milei: fue de 38,1% y alcanza a casi 18 millones de personas

El INDEC dio a conocer las nuevas cifras y el Gobierno consiguió mejorar la situación en comparación a lo que había acontecido en el último año de Alberto Fernández como presidente de la Nación.

 

El índice de pobreza bajó en el primer año de Javier Milei: fue de 38,1% y alcanza a casi 18 millones de personas

 

El INDEC dio a conocer las nuevas cifras y el Gobierno consiguió mejorar la situación en comparación a lo que había acontecido en el último año de Alberto Fernández como presidente de la Nación.

31 de marzo de 2025 a las 6:24 p. m.Escuchar artículo

[ La fuerte frase de Javier Milei tras el anuncio del acuerdo con el FMI: “La maquinita de imprimir billetes se apagó”Opens in new window ]

 

El índice de pobreza bajó en el primer año de Javier Milei: fue de 38,1% y alcanza a casi 18 millones de personas

Según lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el nivel de pobreza bajó al 38,1% durante el segundo semestre del 2024. Además, la indigencia decreció al 8,2% de las personas, en una clara muestra de mejoría con respecto a lo que había acontecido en el primer semestre.

 

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 28,6%; en ellos reside el 38,1% de las personas", expresó el órgano del Estado. En cuanto a números duros, se trata de 17,9 millones de personas en situación de pobreza si se proyecta el número oficial a todo el país.

 

El detalle informado por la institución perteneciente al Gobierno

Dentro de este conjunto se distingue un 6,4% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,2% de las personas. Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.921.811 hogares, que incluyen a 11.337.979 personas; y, dentro de ese conjunto, 649.671 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.451.657 personas indigentes”, detalló el INDEC.

 

 

La comparación con el año anterior y más detalles en cuanto a las cifras

El año inaugural de Javier Milei al frente del Ejecutivo concluyó con una disminución en los niveles de pobreza con relación al cierre del 2023: el último tramo del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner había bajado la persiana en 41,7%, mientras que la indigencia se había posicionado en 11,9%.

Además, el Instituto sostuvo que con respecto al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un decrecimiento tanto en viviendas como en personas, de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales (p.p.), respectivamente.

En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 7,2 p.p. en los hogares y de 9,9 p.p. en las personas. Evolución A nivel regional se observó una disminución de la pobreza y la indigencia en todas las regiones“, concluyó.

Radio Mitre

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso