
Luis Caputo anunció que este lunes se termina el cepo cambiario
Luis Caputo aseguró que se podrá comprar dólares libremente y que dejará de existir el tipo de cambio diferencial para exportadores.
Luis Caputo confirmó este viernes que a partir del lunes se eliminará el cepo cambiario. El anuncio fue a través del canal de Youtube del Ministerio de Economía de la Nación.
Los anuncios de Luis Caputo
El ministro de Economía habló en conferencia de prensa este viernes 11 de abril para hacer varios anuncios. Entre ellos, Luis “Toto” Caputo confirmó el fin del cepo cambiario a partir del lunes 13 de abril, que estaba desde el 2019.
“Vinimos con este acuerdo a tratar de honrar y sanear esa deuda más que nunca, esta recapitalización del Banco Central implica tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación”, expresó Caputo este viernes.
Según explicó, la eliminación de las restricciones cambiarias es posible gracias a un nuevo esquema de fortalecimiento institucional del BCRA, diseñado para mejorar su balance, estabilizar el tipo de cambio y fomentar previsibilidad en los mercados.
Luis Caputo anunció que este lunes se termina el cepo cambiario
Fin del cepo cambiario: una señal para los inversores
En línea con la estrategia económica del gobierno nacional, Caputo afirmó que el levantamiento del cepo cambiario busca remover obstáculos al crecimiento y generar condiciones favorables para el desarrollo del sector privado.
“También, nos va a permitir, a partir del lunes, terminar con el cepo cambiario. Ese cepo cambiario que tanto daño hizo y arrancó en 2019, y limita el normal funcionamiento de la economía. Terminar con el cepo cambiario en este orden macroeconómico va a generar que entren inversiones”, detalló.
De acuerdo con el análisis oficial, esta decisión busca enviar una señal de confianza al mercado internacional y habilitar el ingreso de flujos de inversión extranjera directa, especialmente en sectores estratégicos como energía, minería y agroindustria.
Más crecimiento, menos impuestos y mejor salario
En su discurso, Caputo también destacó que la liberación del mercado cambiario permitirá consolidar una economía más dinámica, aumentar el superávit fiscal y avanzar hacia una baja de la presión tributaria.
“Las inversiones van a generar un mayor crecimiento, que a su vez va a generar un mayor superávit. Nos va a dar la posibilidad de bajar impuestos, devolverle recursos al sector privado, mejores salarios y empleo”, concluyó.
Radio Mitre