Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales Martes 22 de Abril de 2025

Sofía Brambilla exige transparencia sobre fideicomiso vinculado a la red vial nacional

La diputada nacional Sofía Brambilla presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo a fin de aclarar el manejo

Sofía Brambilla exige transparencia sobre fideicomiso vinculado a la red vial nacional

La diputada nacional Sofía Brambilla presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo a

fin de aclarar el manejo, destino y beneficiarios del fideicomiso creado por el Decreto

976/2001, financiado con el impuesto al gasoil y destinado al desarrollo de infraestructura vial

y ferroviaria.

Este pedido cobra especial relevancia en el marco de la emergencia declarada sobre las

Rutas Nacionales 12 y 14, impulsado por Brambilla mediante el proyecto de ley presentado

a finales del año 2024. “No puede haber rutas destruidas si hubo recursos disponibles.

Exigimos saber qué pasó con esos fondos”, afirma la legisladora.

El requerimiento apunta a conocer con precisión: El patrimonio total del fideicomiso al día de

la fecha. La recaudación del impuesto desde 2023 a abril de 2025. Los beneficiarios y montos

percibidos durante ese período por cada uno de ellos y las obras que se realizaron con esos

fondos y los que se proyectan realizar a futuro.

Brambilla manifestó que este fideicomiso, es una “zona gris en términos de control público

y rendición de cuentas”. Según expresó la diputada, a pesar de haber realizado un pedido

formal de acceso a la información pública, al Ministerio de Economía, este derivó la

responsabilidad sin entregar los datos requeridos, en una clara contradicción con lo

establecido por la Ley 27.275, resaltando además, que dicho organismo, resulta ser el

fiduciante.

Como respuesta de ese pedido, el 05 de marzo de 2025, le fue respondido que la “Agencia

de Transformación de Empresas Públicas” se encargaría de la remisión al Banco de la Nación

Argentina (el administrador del fideicomiso) y si lo consideraban iban a brindar la información

que les solicitamos” Explica Brambilla y subraya “La ciudadanía merece saber en qué se

gastan los recursos que aporta".

El pedido también hace foco en la situación actual de ambas rutas, cuyo mantenimiento se

encuentra hoy a cargo exclusivamente de Vialidad Nacional, incluyendo los tramos sujetos a

concesión como los no concesionados.

La diputada concluyó: "No solo reclamamos información: pedimos responsabilidad. Si

los fideicomisos no cumplen con los objetivos para los que fueron creados, deben

reformularse o eliminarse. No podemos seguir cargando a los argentinos con estructuras

desgastadas que no mejoran su vida cotidiana".

Este pedido de informe representa hacer uso de las facultades de control parlamentario y

un aporte a la construcción de un Estado más transparente y eficiente, acorde a lo que el

gobierno nacional tanto pregona.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso