Suspensión de las PASO: con ayuda de la oposición el Gobierno logró dictamen y el jueves se debatirá en Diputados
La Libertad Avanza, consiguió las firmas de diputados de Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero para poder avanzar con la suspensión de las PASO.
Suspensión de las PASO: con ayuda de la oposición el Gobierno logró dictamen y el jueves se debatirá en Diputados
Este martes 4 de febrero se comenzó a tratar el proyecto de ley que propone la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En este primer día, el oficialismo consiguió las firmas para avanzar con la suspensión gracias al apoyo de los gobernadores.
El Gobierno de Javier Milei consiguió las firmas para avanzar con la eliminación de las PASO
De esta manera, el oficialismo buscará avanzar en un dictamen que permita llevar el tema al recinto. Sin embargo, las posibilidades de éxito dependerán de las negociaciones con los bloques intermedios. Si bien el proyecto inicial plantea la eliminación total de las PASO, en las últimas horas circularon varios cambios que apuntan a una suspensión durante este año.
De esta manera, La Libertad Avanza contó con el apoyo de los diputados de Córdoba, Santiago del Santiago y Catamarca. El dictamen de mayoría obtuvo 53 firmas, 3 en disidencia, y otros 5 de un dictamen en minoría. Total 58 firmas. El proyecto será tratado el próximo jueves en el recinto, con el objetivo de lograr una media sanción que suspenda este año las PASO.
Por su parte, el diputado Martín Tetaz, de la UCR, defendió las PASO durante el debate en comisión que busca derogarlas: “El mecanismo de las primarias ha renovado la representación política de este Cuerpo”. Además, cuestionó a los legisladores que quieren eliminarlas para disminuir el gasto.
Este jueves Diputados debatirá la suspensión de las PASO
Ante el rechazo de la oposición de eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, La Libertad Avanza apunta a reunir las 129 adhesiones que se requieren para su suspensión en los comicios de este año.
La definición es una incógnita, ya que casi todos los bloques conviven posturas divididas. En la previa al plenario del que participarán las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y de Presupuesto y Hacienda, apenas un puñado de bancadas fijó su postura de cara a la propuesta del oficialismo en el primer debate del año, luego de que el Gobierno llamará a sesiones extraordinarias.
El artículo 1° expresa: “Suspéndase durante el año 2025 la aplicación del Título II de la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, que instituye el sistema de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias”.